Ir al contenido principal

Las grasas saludables


Decir que las grasas son malas es un error frecuente que muchos cometen al hablar de nutrición. Si bien tiene algo de verdad existen también grasas beneficiosas.

No es que las grasas sean dañinas, es que las grasas en exceso dentro de la dieta son perjudiciales, como cualquier otro nutriente, vitamina o ingrediente puede causar daños a nuestra salud si es consumido en cantidades grandes.

Nuestro cuerpo necesita grasa para funcionar y obtener la energía adecuada que nos permite encarar la rutina diaria, pero debe consumirse siempre con moderación y optando por aquellos alimentos con un aporte de grasas buenas. ¿Qué cuáles son?, te proponemos añadir a tu alimentación 5 opciones clave:

Palta: es una de las fuentes de grasa beneficiosa más conocidas, además de quedar genial en ensaladas o como acompañante. Lleno de fibra, vitamina E y nutrientes es perfecto para regular los niveles de azúcar en la sangre, medio aguacate pequeño bastará para beneficiarte de él.

Aceite de coco: menos popular que otros aceites es un gran aliado para combatir la grasa mala, proteger el hígado y librarte del contagio de virus, sin duda un fantástico ingrediente para la salud que puedes añadir en tus ensaladas.

Semillas de girasol: son ricas en vitamina E y zinc, nos satisfacen por un buen tiempo y ofrecen un buen aporte de grasa saludable a nuestro cuerpo.

Aceite de oliva: el rey de los reyes cuando hablamos de grasas buenas para el cuerpo. Protege nuestro corazón, favorece el tránsito intestinal y cuida el hígado, se le considera uno de los mejores aceites naturales que podemos consumir.

Añade estas grasas beneficiosas a tu dieta y disfruta de una buena dosis de energía y salud.

*******************************************************************************
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD" el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable suscríbase gratis en 
 www.nobletierraherbal.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...