Ir al contenido principal

Sobre la discriminación de las frutas y verduras ‘feas’

por 

Más de 1.300 millones de toneladas. Esa es la cantidad de alimentos que cada año se desperdician en el mundo. Una cifra que supone un tercio de la producción alimentaria mundial y que supone un gasto a todas luces totalmente innecesario. De los países que conforman la Unión Europea, España es el sexto país que más alimentos desperdiciados (cerca de 7,7 millones de toneladas cada año).
Un desperdicio que afecta sobre todo a las frutas y verduras y del que es responsable todo el mundo, pero sobre todo el consumidor (responsable del 42% de los desperdicios) y la industria alimentaria (un 39%). ¿Los motivos? La manera de almacenarlos, razones de mercado ligados a la oferta y la demanda y, también, por los estándares de calidad. Eso es en lo que quiero incidir en esta entrada.

Las frutas y verduras feas

inglorious-fruitsEn los países desarrollados una de las causas por la cuales se desperdician tantos vegetalesson los estándares de calidad. Según la legislación, nuestras verduras, tubérculos, frutas u hortalizas se clasifican en diferentes categorías (por ejemplo extra, primera, segunda, etc.) en función de algunos parámetros (color, tamaño, defectos, lesiones, etc.) que no siempre tienen que ver con el sabor y la calidad de estos productos.
Con estas clasificaciones, lo que muchas veces se consigue es que los establecimientos comerciales no compren las categorías inferiores y estos productos acaben en la basura. Y lo cierto es que no debemos culpar sólo al intermediario porque si no los compran es porque luego el consumidor tampoco quiere saber nada de ellos y lo que demanda es verduras y frutas con buen aspecto. ¿No te asombra ir a comprar y ver que todas manzanas o los calabacines son prácticamente iguales?

Un pequeño granito de arena

Como podéis ver en este video, una cadena de supermercados francesa, igual que han hecho otras, ha decidido poner su pequeño granito de arena vendiendo fruta y verdura “fea” un 30% más barata y anunciándola en sus establecimientos con curiosos y graciosos nombres como: “la grotesca manzana”, “la ridícula patata”, “la horrible naranja”, “el limón fallido”, “la berenjena desfigurada” o “la desafortunada clementina”.
Para sorpresa de todos las existencias se agotaron al poco de sacar los productos al mercado. ¿Por qué? Pues porque te puedes ahorrar unos euros al ir a comprar y la deformidad del producto no está ligado al sabor del mismo, cosa que hicieron notar a los clientes dándoles cremas y zumos hechos con estos alimentos. Así que, gracias a esto, el consumidor podía disfrutar, por menos, de un sabor igual que el de las bonitas frutas y verduras del resto del supermercado. Y es que ¡no todo es lo que parece!
Ya sé que esta no es la solución definitiva a este problema, pero cuando surgen iniciativas tan buenas como esta hay que aplaudirlas. Porque cada granito de arena cuenta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...