Ir al contenido principal

Usos, sabores y características del tomate

Usos, sabores y características del tomate

Ya sean cherry, perita o de ensalada, el tomate es uno de los alimentos más populares del mundo y a pesar de que muchos creen que es una verdura, en realidad es una fruta. Aquí, cómo reconocer la calidad de cada variedad. 
Ya sean cherry, perita o de ensalada, el tomate es uno de los alimentos más populares del mundo y a pesar de que muchos creen que es una verdura, en realidad es una fruta. Aquí, cómo reconocer la calidad de cada variedad.

Por Verónica Gurisatti 
Frescos, asados, secos o enlatados, los tomates se usan en múltiples preparaciones como en jugos, sopas, salsas, chutneys, pastas, pizzas y mermeladas aunque para disfrutarlos mejor, lo ideal es comerlos crudos en ensalada. El sabor que los hace tan ricos está basado en una interacción de azúcares, ácidos málico y cítrico, y otras sustancias, y si bien hoy podemos encontrarlos durante todo el año, los de mayor calidad son los que se recolectan en verano. 
El tomate es el fruto de la tomatera, una hortaliza de origen americano típica de Ecuador, sur de Colombia, Perú y norte de Chile, que fue llevado a Europa desde México. A pesar de que al principio fue rechazado porque se lo relacionó con algunas especies de plantas venenosas, con el tiempo su consumo fue aumentando hasta volverse muy popular en el siglo XVIII, (época en la que se inventó la salsa de tomate) y a partir del siglo XX su cultivo se extendió por todo el mundo. 
Ya sean cherry, perita o de ensalada, el tomate es uno de los alimentos más populares del mundo y a pesar de que muchos creen que es una verdura, en realidad es una fruta. Aquí, cómo reconocer la calidad de cada variedad.

Es un alimento con apenas veinte calorías cada cien gramos y su mayor componente es el agua, seguido de los hidratos de carbono y con una buena cantidad de fibras, minerales (potasio y fósforo) y vitaminas (C, E, A y del grupo B). Además, tiene un alto porcentaje de carotenos como el licopeno, pigmento natural que le aporta su color rojo característico y que lo convierte en una excelente fuente de antioxidantes, tan importantes para nuestro organismo. 
La calidad del tomate depende de la uniformidad de las piezas y de la ausencia de defectos de crecimiento y manejo. Si el tomate necesita madurar hay que conservarlo en un lugar fresco pero no bajo la luz directa. Además, los tomates que estén maduros no se deben colocar en la heladera porque el frío evita que terminen de madurar y afecta a su sabor. Por eso es preferible comprar algunos tomates más verdes para ir consumiéndolos a medida que van madurando. 
Actualmente, gracias a su versatilidad y facilidad para combinarse con otros alimentos, es uno de los productos más populares del mundo. Existen casi cien variedades de tomates que se clasifican según su uso, tamaño y forma; y pueden ser desde color rojo hasta anaranjado, amarillo, verde o incluso negros. Los más consumidos son los redondos tradicionales, los de forma de pera (perita), los de rama y los pequeños cherry. Aquí, características de los cinco más conocidos. 
Tomate Cherry
Conocido como cereza (en inglés cherry) es la variedad más pequeña, su tamaño oscila entre dos y tres centímetros y sus frutos crecen en racimos. Hay de dos colores: rojos y amarillos, tienen la piel muy finita, sabor agridulce y se usan enteros y frescos para decorar ensaladas, como guarnición de carnes y pastas o a la plancha. 
Tomate perita
Esta variedad produce tomates medianos y de forma ovalada y alargada, similar a la de una pera. Se cosechan cuando la piel del fruto adquirió un color rojo intenso y es ideal para hacer conservas porque es muy carnoso, rico y aromático. También se usa mucho para hacer salsas, gazpachos, puré, jugos y para untar sobre la pizza. 
Tomate de rama
Una de las variedades más ricas con frutos de tamaño mediano y forma lobulada, crece en ramillete, se cosecha maduro y normalmente es más pequeño que el tomate de ensalada. Son muy recomendados para hacer salsas caseras, sofritos con cebolla y ajo y chutneys y para obtener más sabor es importante reducir el tiempo de cocción. 
Tomate de ensalada
Ya sean cherry, perita o de ensalada, el tomate es uno de los alimentos más populares del mundo y a pesar de que muchos creen que es una verdura, en realidad es una fruta. Aquí, cómo reconocer la calidad de cada variedad.

Es redondo, de buen tamaño y color rosado, aunque también los hay amarillos-verdosos (cosechados verdes), de superficie ondulada y mucho espacio en su interior. Conocido como tomate de rosa, tiene piel gruesa y gusto dulce y como es muy carnoso es ideal para rellenar con mayonesa de atún o para comer crudo en ensalada. 
Tomate de colgar
También llamado tomate de ramillete, es un fruto pequeño que crece en forma de racimos, su carne es jugosa y se puede consumir hasta varios meses después de su recolección. Se conservan colgados en un lugar fresco y se usan para hacer mermeladas, para secar al horno o al sol y para untar sobre bruschettas por su piel fina y mucha pulpa. 

http://www.conexionbrando.com/1825875-usos-sabores-y-caracteristicas-del-tomate
===============================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
#5. RealÍzate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informes: nobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978
================================================================================


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...