Ir al contenido principal

CUIDAR LA SALUD INTESTINAL REQUIERE UNA BUENA ALIMENTACIÓN

CUIDAR LA SALUD INTESTINAL REQUIERE UNA BUENA ALIMENTACIÓN

¿Por qué es tan importante?
El proceso de absorción de aquello que comemos se produce principalmente en las paredes del intestino delgado, donde se absorbe la mayor parte del agua, azúcares, minerales y vitaminas, así como los productos de digestión de proteínas, grasas e hidratos de carbono, que hacen posible la vida.

¿Cómo se puede mejorar la salud intestinal?
Para cuidar la salud de nuestro intestino es necesario llevar a cabo una alimentación equilibrada y variada, en la que no falten ciertos componentes que se relacionan de un modo especial con el buen funcionamiento del sistema digestivo.


Hortalizas y frutas frescas, que no te falten
Estos alimentos son muy buena fuente de vitaminas como el beta-caroteno o pro-vitamina A y de vitamina C, entre otros nutrientes. El beta-caroteno se transforma en el organismo cuando éste lo necesita en vitamina A, la cual contribuye a mantener en buen estado la piel y las mucosas, además de ejercer una acción antioxidante. La vitamina C, también antioxidante, es necesaria para la formación de colágeno -componente esencial de las membranas de las células-. Si hay carencia de estos nutrientes, hay riesgo de que la mucosa intestinal se vuelva más frágil. Si se consumen al natural, aportan además un tipo de sustancias llamadas enzimas que favorecen la digestión de los alimentos.

Aceites vegetales, frutos secos y germen de trigo
Son alimentos ricos en vitamina E y grasas del tipo omega 3 y omega 6. La vitamina E, al igual que el beta-caroteno y la vitamina C, ejerce una acción antioxidante. Asimismo previene la oxidación –reacciones de alteración- de las grasas y protege las membranas celulares. Los ácidos grasos omega3 y omega 6, confieren elasticidad y adaptabilidad a las membranas de las células intestinales. Los omega-3 son en especial interesantes puesto que a partir de ellos se producen en nuestro cuerpo prostaglandinas de la serie 3; compuestos que controlan las inflamaciones.

Yogures, kéfir y otros lácteos fermentados
Además de ser alimentos con unas buenas cualidades nutricionales, actúan sobre la flora intestinal promoviendo el desarrollo de bacterias beneficiosas para el organismo y la salud. Se digieren muy fácilmente y sus nutrientes son de buena asimilación a nivel intestinal.

Fibra de cereales integrales, legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos
La fibra dietética se encuentra únicamente en los alimentos de origen vegetal y tiene la particularidad de no ser atacada por los enzimas del estómago ni del intestino delgado, por lo que llega al colon o intestino grueso sin degradarse. En el colon es fermentada por las bacterias intestinales lo que favorece el equilibrio de la flora intestinal, además de aportar otros beneficios en todo el organismo al incrementar la sensación de saciedad, contribuir a hacer más soluble la bilis, ayudar a regular el nivel de glucosa y colesterol en sangre y a combatir el estreñimiento.
Las necesidades de fibra se estiman en unos 25-30 gramos al día. Para ello basta tomar cereales integrales, una ensalada y verdura repartidas entre comida y cena, además de de 3 piezas de fruta cada día. Siempre conviene tener presente que el aporte de fibra se ha de ir aumentando poco a poco. Así, el aparato digestivo se va adaptando y se evitan ciertas molestias intestinales como la flatulencia o la hinchazón.

Saludos Cordiales
Dr. José Manuel Ferrer Guerra

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...