Ir al contenido principal

El frugal desayuno argentino


El frugal desayuno argentino

Por Cukmi , Martes 14 agosto 2012

Fotografía Walter Bove, Flickr CC
En idioma castellano la palabra desayuno está formada por el prefijo “des” y la palabra ayuno, del latín “ieiunum” que significa vacío, abstinencia o hambre. El desayuno es entonces el fin del ayuno, el fin del período más prolongado del día sin ingerir alimentos o líquidos. Por la mera descripción del lugar que ocupa en el cronograma de alimentación cotidiana, se comprende que es una comida clave.
En Argentina , sin embargo, el desayuno es usado apenas como una colación (extraña palabra que originalmente denominaba a los mendrugos que se les daba a los criados en Nochebuena, y que hoy se usa como sinónimo de aperitivo, comida breve y escasa que se intercala entre otras comidas).
Café con leche, mate, mate cocido, te, y algunas galletas o madialunas de manteca o grasa, mermeladas, manteca y queso blanco, es el desayuno clásico de los argentinos -especialmente de los porteños y de los habitantes de las otras grandes ciudades del interior- que algunos expanden con jugo de naranja y yogur de todo tipo. Wikipedia agrega a esta lista las facturas, las tostadas, las masitas y los bizcochos. Por supuesto, esta lista es una generalización y como tal excluye las infinitas peculiaridades que pueden tener los desayunos de muchas regiones.
El desayuno argentino se diferencia mucho del desayuno de otros países, con excepción de Uruguay. Por ejemplo, en Ecuador el desayuno incluye café, leche, yogur y jugo, acompañado con pan, queso, manteca, panqueques o waffles, cereal, huevos y jamón. Más impactante para los argentinos es el famoso desayuno completo inglés (full English breakfast) que viene con panceta, huevos revueltos, tomates fritos o a la parrilla, pan frito o tostado, salchichas, y té.
¿Te parece saludable este tipo de desayuno? ¿Por qué?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...