Ir al contenido principal

Recomendaciones para no aumentar de peso durante las vacaciones

Las vacaciones son momentos de relax y diversión por lo que al estar mas tranquilos se realiza menos actividad física y se come más.
La consecuencia del cambio de hábitos o rutina en las vacaciones provoca que se aumente de peso en promedio de entre 2 y 5 kilos dependiendo de la persona.

Los factores que colaboran en aumentar de peso en las vacaciones son:
-se duerme mas horas al día
-se realiza menos actividad física que durante el año
-se incrementa el consumo de alcohol como cerveza, cocteles y gaseosas frías
-se consume mas helado y comida chatarra o productos locales que se prueban
-se va comer a restaurantes, hoteles y buffet donde hay variedad de comidas
-se interrumpe la actividad física como correr, practicar yoga o ir al gimnasio
aumnetopeosvacaciones
Aunque en las vacaciones se suele caminar más y realizar actividades como jugar en la playa, no alcanzan para mantener el peso porque se consumen muchas calorías en la dieta.
Las vacaciones pueden ser agradables sin llegar a realizar demasiados desarreglos tanto en comidas como en bebidas.
Hay que tratar de moderarse en las comidas, disfrutar y probar comidas nuevas pero en cantidades adecuadas.
También es importante no beber tanto alcohol para no ingerir calorías vacías que hacen aumentar rápidamente de peso.
Durante las vacaciones debemos estar activos físicamente para poder quemar las calorías que se consumen. Se debe caminar mucho, andar en bicicleta, realizar excursiones a pie, nadar entre otras actividades que nos ayuden a eliminar calorías.
Se puede estar de vacaciones y volver con solo 1 kilo de más o con el mismo peso con el que las empezamos, pero debemos esforzarnos para no realizar excesos constantemente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...