Ir al contenido principal

Algunos padres caracterizan como "saludables" a sus niños con sobrepeso u obesos



Algunos padres caracterizan como "saludables" a sus niños con sobrepeso u obesos

​La imposibilidad de algunos padres para reconocer el estado de sobrepeso u obesidad de su hijo puede explicar en parte la falta de éxito en los esfuerzos realizados para prevenir y controlar la obesidad pediátrica  y el porqué sólo se han logrado unos resultados modestos en los últimos años.
En un estudio del número de septiembre de 2014 dePediatrics (publicado en línea el 25 de agosto), "Cambio en las percepciones de los padres sobre el sobrepeso en los niños en edad escolar", se le preguntó a los padres si consideraban que su hijo (de 6 a 11 años de edad) tenía bajo peso, sobrepeso o un peso apropiado.
Los datos fueron recogidos en dos encuestas estándar a nivel nacional hechas de 1988-1994 y de 2005-2010 para comparar con el tiempo cómo los padres veían el peso de su niño que ya tenía sobrepeso o era obeso. Los padres (en su mayoría las madres), entrevistadas entre los años 2005 y 2010 creían más, casi un 30 por ciento, con relación a las madres entrevistadas anteriormente, que su niño obeso era de un peso apropiado (83 por ciento en el caso de los niños, 78 por ciento en las niñas). El mayor incremento entre las encuestas provenía de familias de bajos ingresos, seguidas por las familias de afroamericanos.
Los autores del estudio concluyen que puede haber varias razones del porqué los padres perciben a un niño con sobrepeso con un peso apropiado. Puede que los padres no entiendan lo que constituye tener sobrepeso, puesto que la definición de "sobrepeso" puede ser confusa. Las madres tienden más a comparar a sus hijos con sus compañeros o amigos y tienen menos a usar los gráficos o tablas de crecimiento y otras herramientas biológicas para medir el peso de su niño. Ayudar a los padres a reconocer y aceptar la situación de sus hijos y a conocer los riesgos de salud asociados con el sobrepeso suele ser un paso crucial para motivarlos a hacer cambios positivos del comportamiento y nutrición.

Published
 
8/25/2014 12:00 AM
http://www.healthychildren.org/spanish/news/paginas/overweight-or-obese-children-likely-to-be-perceived-as-healthy-by-parents.aspx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...