Ir al contenido principal

10 alimentos para tener un corazón “de acero”

10 alimentos para tener un corazón “de acero”

La salud cardiovascular es clave en todas las edades de nuestra vida. Para cuidarla y mantenerla es importante llevar una dieta equilibrada y consumir los alimentos apropiados.

REDACCIÓN | Madrid - 02-07-2015 |  0

Comer de forma sana y llevar a cabo una dieta equilibrada tiene beneficios para infinitas cosas en cuanto a nuestra salud se refiere. Además, nos ayuda a cuidar la línea sin la necesidad de hacer ningún tipo de “dieta milagro” o ayuno pero, para lo que es realmente beneficioso es para conseguir una estabilidad cardiovascular.

Para mantener un corazón sano es necesario consumir alimentos bajos en grasa saturada y colesterol que a su vez sean también altos en fibra. Según la Fundación Española del Corazón hay alimentos con muchas propiedades beneficiosas para el corazón.

1. Nueces: sus niveles de ácidos grasos Omega-3 protegerán tu corazón previniendo los problemas cardiovasculares.

2. Brócoli: ayuda a reducir el riesgo de accidentes vasculares gracias al ácido fólico, el zinc, el hierro, el calcio, la vitamina K y los antioxidantes que contiene.

3. Chocolate negro: ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias y evita que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos.

4. Fresas: fomenta la dilatación de las arterias y protegen la capa interior de los vasos sanguíneos, además de controlar la tensión arterial.

5. Curry: este condimento reduce las probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca e hipertensión por sus propiedades antiinflamatorias.

6. Té verde: una o dos tazas al día contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que ayudan a disminuir los niveles altos de grasa en la sangre.

7. Aceite de oliva: su composición en ácidos grasos y debido a sus antioxidantes, el aceite de oliva contribuye a la protección de la salud cardiovascular.

8. Salmón: ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos e incrementa la fluidez de la sangre.

9. Vino tinto: el etanol y los polifenoles tienen efectos beneficiosos sobre las moléculas inflamatorias causantes de la ateroesclerosis.

10. Legumbres: sus proteínas y la poca grasa que contienen favorecen unos saludables niveles de colesterol en la sangre.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...