Ir al contenido principal

Cambio de foco: proponen centrar la dieta en los nutrientes y no en las calorías

Cambio de foco: proponen centrar la dieta en los nutrientes y no en las calorías




Es una iniciativa que busca romper con el paradigma actual. 


NO SOLO LAS CALORÍAS. También hay que mirar los nutrientes.


Lograr una alimentación saludable es uno de los grandes objetivos en las sociedades actuales.

Esto adquiere representatividad a nivel global, encontrando una marcada tendencia hacia un plan de alimentación que abandona o se despoja de antiguos conceptos como “dieta” o “programa de descenso de peso” “régimen”.

La mayoría de los países, incluida la Argentina, luchan contra cifras crecientes de obesidad, sobrepeso, diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares  en todas las etapas de la vida.
Debido al estilo de vida actual, donde el tiempo apremia y la oferta de productos para consumo es cada vez mayor, diariamente se plantea la difícil tarea de seleccionar aquellos alimentos para consumir en los diferentes momentos del día  que  impacten lo menos posible en nuestro peso y sean beneficiosos para la salud.

CAMBIO DE FOCO
Dentro de un marco de prevención y tratamiento de sobrepeso y obesidad, enfermedades que han pasado a ser una epidemia mundial, expertos y entidades nacionales –entre ellos la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas (AADYND), la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), y la Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN)–, han puesto énfasis en fomentar una alimentación saludable y, dentro de la misma, aquellos que poseen alta densidad nutricional.
¿Qué quiere decir esto?  Aprender a elegir alimentos ricos en nutrientes (vitaminas, minerales, proteínas) y preferentemente bajos en calorías.
De este modo se sale del antiguo paradigma que llevaba a  seleccionar los alimentos solamente en función a las calorías que aportaban para redireccionarnos hacia un nuevo concepto que contempla al alimento en su totalidad, evaluando todos los nutrientes que lo componen.

DIETA ADECUADA A CADA PERSONA
"La dieta debe ser completa en nutrientes, armónica en sus proporciones y adecuada al estado de salud y biológico de la persona", dice a Tn.com.ar Zulma Stolarza, presidente de SAN.
Y agrega que "es importante identificar los nutrientes a promover (vitaminas, minerales, proteínas, fibra) y los nutrientes a limitar (grasas, azúcares, sal).
La especialista también pone el foco en los errores más frecuentes que se cometen al intentar bajar de peso: "Proponerse  hacer la dieta que le recomendó la vecina, sin consultar a un especialista para que evalúe el estado de salud y las necesidades nutricionales, según la edad, actividad y estado biológico".

NO SOLO LAS CALORÍAS. También hay que mirar los nutrientes.








http://tn.com.ar/salud/nutricion/cambio-de-foco-proponen-centrar-la-dieta-en-los-nutrientes-y-no-en-las-calorias_606821?utm_source=Base+de+Datos+de+Nutrinfo&utm_campaign=0bcbe9cfd0-Boletin_Agosto_2015&utm_medium=email&utm_term=0_be04ba01b0-0bcbe9cfd0-249195449


===========================================================
Suscríbase Gratis a "Su Guía de Salud" y reciba información para su salud diariamente.
Participe del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA"
===========================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...