Ir al contenido principal

Cuatro formas de frenar el comer emocional

Tal como dice la canción de dominio popular, así como los pollitos pían cuando tienen hambre o cuando tienen frío, las personas comemos por cualquier razón y sin motivo aparente; comedor social, comer por aburrimiento, por soledad, por alegría, por depresión, por ansiedad.... Miles de personas son víctimas del comer emocional, seguido de un sentimiento de culpa. En esta nota veremos cuatro formas de frenar el comer emocional.

  1. Busca apoyo y solidaridad: todos, ¡Si, tooodos! hemos pasado en alguna ocasión por periodos de comer emocional. Lo importante aquí es detectar que emoción lo dispara y buscar una alternativa. El apoyo de amigos y familiares con actitud positiva pueden ser de gran ayuda para superar estos episodios.
  2. ¿Qué esta generando este descontrol?: las emociones son tan poderosas como lo es nuestra mente. Seamos objetivos y tratemos de identificar las situaciones en las que tendamos a comer de más. Tal vez en las fiestas, no puedas separarte de la mesa de botanas (¡Si hay cacahuates, no dejo que nadie se acerque!), la solución esta en porcionar en un vaso o plato lo que quieras comer y te limites a esa medida. Haz que dure mientras platicas con alguien.
  3. Reemplaza un hábito con otro: algo muy común es comer mientras se habla por teléfono o cuando vemos televisión, que tal si en lugar de comer damos pequeños paseos por la casa o usamos la llamada o programa de TV favoritos para realizar una pequeña rutina de ejercicios.
  4. Hacer ejercicio siempre funciona: sal huyendo caminando, trotando o corriendo de esas ganas irrefrenables de comer solo "porqué si". El ejercicio alivia la ansiedad, tensión, aburrimiento, estrés y nos mantiene felices.
El comer emocional es mas común de lo que pensamos. En nuestras manos esta el poder de cambiar o modificar algunas acciones a otras más saludables. Recuerda "ningún alimento es malo, lo malo son los excesos"
http://www.vitonica.com.mx//dietas/cuatro-formas-de-frenar-el-comer-emocional?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=10_Dec_2015+Vitonica+M%C3%A9xico&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
SECCIÓN DE SERVICIOS GRATUITOS

 DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
 ESCANER CORPORAL (Evaluación Electrónica corporal)
================================================================
INFORMES:     nobletierra@gmail.com      15-5045-0978
================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...