Ir al contenido principal

Blog NTH, El cine también puede emborrachar a los adolescentes


LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.
Ver en la pantalla escenas donde se consume alcohol incentiva el consumo de los jóvenes, según un estudio realizado en Argentina y México.foto

(11/04/2016 – Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. El alcohol puede tener efectos no sólo cuando se lo ingiere, sino también cuando se lo mira. Un nuevo estudio realizado en Argentina y México encontró que observar escenas en la que los protagonistas beben puede favorecer el consumo alcohólico entre los espectadores jóvenes.
“Cuando el cine muestra protagonistas deseables o atractivos bebiendo alcohol, se transforman en objetos del deseo o modelos a imitar para la audiencia”, afirmó a la Agencia CyTA-Leloir el doctor Raúl Mejía, investigador del Centro de Estudios de la Sociedad y el Estado (CEDES), en Buenos Aires. “Esto incentiva su consumo”.
El trabajo se suma a evidencias previas respecto al efecto “contagio” que también tiene, en ese segmento de edad, la presencia de personas que fuman en la pantalla. En febrero pasado, la Organización Mundial de la Salud instó a los gobiernos a que las películas con escenas de consumo de tabaco sean prohibidas para niños y adolescentes.
Quizás el alcohol sea el próximo en la lista. En un estudio que condujo junto a especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP) y de las universidades Darmouth y de Carolina del Sur, en Estados Unidos, Mejía analizó encuestas y entrevistas a 3172 alumnos de primer año de la secundaria de escuelas de Argentina (de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán) y 10123 jóvenes de escuelas de México. Los investigadores también contabilizaron la cantidad y duración de escenas con alcohol en las 100 películas más vistas en Argentina y en México entre 2009 y 2013.
Los resultados, publicados en “Alcoholism: Clinical and Experimental Research”, son inquietantes. En ambos países, alrededor de uno de cada cinco jóvenes había tomado bebidas alcohólicas en el último mes. Y la probabilidad de hacerlo era casi dos veces mayor entre quienes habían visto más alcohol en las películas.
“La sociedad tiene que hacer algo al respecto”, señaló Mejía, quien agregó que el consumo de alcohol en la adolescencia no sólo provoca daños directos en el organismo, sino que también aumenta el riesgo de los accidentes de tránsito.
Si bien la presencia de alcohol en el cine no está reglamentada en ningún país occidental, sí existen regulaciones respecto a la publicidad y el auspicio de eventos deportivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...