Ir al contenido principal

Blog NTH, La variedad, el equilibrio y la moderación: ¿Son los ingredientes para una dieta saludable?

Por lo general escuchas que la clave para una dieta saludable consiste en la variedad, el equilibrio y la moderación. Pero en un mundo de tentaciones, ese consejo puede ser difícil de seguir.
Se dice que no existen comidas malas, solamente existen dietas malas. El proceso es el siguiente: si comemos una variedad de alimentos, la mayoría alimentos saludables, y los comemos en una cantidad limitada, puede que al finar tengamos una dieta relativamente saludable; eso es verdad. Pero existe un problema:
a pesar que la mayoría de personas entienden el concepto de una dieta basada en la variedad, el equilibrio y la moderación, para muchos es difícil ponerla en práctica. Aquí te digo el motivo.
Abordemos primero la variedad. Nosotros los humanos queremos variedad. Nos desarrollamos en un ambiente que tiene una cantidad grande de alimentos vegetales, insectos y animales silvestres, en la tierra y en el mar. Y el impulso para consumir de esta variedad de elementos comestibles era una forma natural de cumplir nuestras necesidades de nutrientes.
Hoy en día tenemos el mismo deseo, que sería útil si seleccionaríamos solamente de una cantidad de plantas comestibles y animales salvajes. Pero no es el caso. Nosotros tenemos demasiadas opciones, no todas saludables, y estudios demuestran que mientras tenemos más opciones, más comemos. Entonces una variedad más grande puede crear una dieta equilibrada, pero solamente si escoges de una variedad de productos saludables.
¿Qué significa equilibrada? ¿Significa “equilibrar” alimentos poco saludables con aquellos que son saludables? ¿Los aspectos nutricionales de una toronja equilibran los aspectos negativos de una torta de chocolate?
Esta idea de que “todo encaja” en una dieta equilibrada puede lucir bien si planificas la dieta del día en papel. Puedes planificar comer una hamburguesa poco saludable con papas fritas para el almuerzo, y equilibrarlo con un desayuno y cena muy saludable. Y si realizas el cálculo de las calorías y nutrientes del día de esa forma, puede que no se vea tan mal. Seleccionando cuidadosamente las opciones de desayuno y cena, puede que mantengas las calorías del día y la grasa bajo control, y a la vez consumir la cantidad de nutrientes necesarios.
Pero, ¿quién come de esta forma? Te apuesto que la mayoría de personas que comen comidas rápidas para el almuerzo buscan algo muy similar para la cena. Y, dudo que alguien que come pescado y una ensalada de col rizada para la cena, visite un lugar de comida rápida para el almuerzo.
La moderación por lo general significa no comer de más, especialmente aplica a las calorías vacías “extras”, como las grasas, los dulces y el alcohol. Algunas personas practican moderación muy bien, pueden mantener una bolsa de galletas en un recipiente, sin perder el control y comerse toda la bolsa.
Pero para otros, el concepto de comer una sola galleta es completamente extraño, ya que una galleta siempre llevará a comer otra galleta y luego otra. Estas personas, puede que nunca aprendan lo que significa moderación, y puede que sea mejor evitar cualquier tentación, y en este caso no comprar galletas en primer lugar.
Entonces, ¿existen alimentos malos, o solamente dieta malas? Para mi punto de vista, tenemos un poquito de ambos lados. Yo tengo mi lista personal de alimentos que creo que son “malos”, y puede que tú tengas una lista también. Ya sea que consumas estos alimentos, y con cuál frecuente, es una opción personal. Pero, agrega suficientes alimentos malos a tu plato y vas a tener una dieta mala.
Al final, deberíamos de intentar comer lo más saludable posible, la mayor cantidad de veces posible. La variedad debería de venir, en la mayoría de los casos, de las opciones de alimentos saludables que están disponibles para nosotros. El equilibrio debería de contar menos los “alimentos malos con los buenos”, y contar más el equilibro de nutrientescorrectos y de darle al cuerpo lo que necesita para permaneces sano, proteínas magras, fuentes de carbohidratos buenos como frutas, verduras y granos enteros, y moderar la cantidad de grasas beneficiosas.
Esto no significa que no podemos disfrutar ciertos alimentos de vez en cuando. Pero, lamoderación es probablemente la parte más difícil de practicar el concepto de “variedad, equilibrio, moderación”. Es difícil de absorber solamente lo que necesitas cuando existen tentaciones por todos lados.
Susan Bowerman es Directora de Capacitación sobre Nutrición en Herbalife. Susan es un dietista certificada y especialista certificada por la Junta Dietética Deportiva.


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://www.discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.

_______________________________________________________________________________
Propuestas saludables 
       Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud.
          Entrena Gratis en el FIT CLUB.
     Suscríbete Gratis y recibe el BOLETÍN de vida saludable.
 Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal. 

15 5045 0978
_______________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...