Ir al contenido principal

Blog NTH, El deporte y la discapacidad

El deporte y la discapacidad

Poco a poco hemos ido viendo en diferentes ámbitos de la sociedad una mayor integración de todos los grupos y tipos de personas que se diferencian a partir de características psicológicas y de comportamiento.
Centrándonos en el deporte, esta integridad se encuentra en los Deportes Adaptados. Y es que hoy en día el deporte no pone barreras contra el desarrollo físico de las personas y la persecución de sus sueños.
Los deportes adaptados se encuentran distribuidos según la discapacidad que padece la persona: Motora, Mental o Sensorial.


Éste permite, a las personas que se encuentran en tal situación, aumentar sus beneficios tanto psicológicos (crecimiento de su afán de superación) como sociales (aumento ya comentado anteriormente de la integración social).
Dentro del deporte adaptado encontramos diferentes vertientes según el propósito: Escolar (desarrollado en las escuelas),Recreativo (desarrollado en plazas, hospitales, entes estatales, etc.), Terapéutico (desarrollado como parte del proceso de rehabilitación, ayudando así a concienciar a las personas de sus posibilidades. Dependiendo de la discapacidad el proceso terapéutico será de mayor o menor complejidad), Competitivo (Desarrollado en sistemas de competición con un reglamento y unas entes nacionales que lo avalen).
Brazilian swimmer Daniel Dias, who be will competing in S5 swimming classification races, jokes with photographers as he is seen through an underwater window in the aquatic center during a training session ahead of the 2012 Paralympics, Monday, Aug. 27, 2012, in London. Dias, who was born with malformed upper and lower limbs, won nine medals, including four gold medals, at the Beijing Paralympics, more than any other athlete. (AP Photo/Matt Dunham)
De todos es sabido que practicar deporte es un hábito saludable, el cual te proporciona beneficios tanto físicos como psicológicos. Si para las personas sin discapacidad es importante, lo es más para aquellas con algún tipo de minusvalía ya que necesitan potenciar sus zonas dañadas y conseguir así poder desenvolverse lo mejor posible.

Además, el deporte fomenta el compañerismo, la autodisciplina y mejora la visión propia de eficacia en relación con el ambiente y las exigencias que este presenta. Por lo tanto, debemos perseguir la integración de todas las personas con algún tipo de discapacidad a través del deporte.
Aunque, se tiene que tener presente que para poder realizar cualquier tipo de esfuerzo físico, estas personas deberán presentar un certificado médico, ya que la salud es lo primero.
http://fitfoodmarket.es/psicologia-el-deporte-y-la-discapacidad/
Carmina Llongueras y Esther Martín

Propuestas saludables 


       Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud.
          Entrena Gratis en el FIT CLUB.
     Suscríbete Gratis y recibe el BOLETÍN de vida saludable.
 Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal. 

15 5045 0978


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...