Ir al contenido principal

Blog NTH, Siete alimentos termogénicos a incluir en tu dieta



La lista de alimentos termogénicos por excelencia está formada por productos de características excitantes, así como especias y condimentos, aunque también forman parte de este ranking las proteínas o los ácidos grasos omega-3. No te prometemos que la inclusión de estas comidas en tu dieta te ayude a perder peso, pero sin duda si tienen un efecto de aceleración del metabolismo que pueden aportar su granito de arena a tu esfuerzo:
Café

Café

La cafeína es una sustancia natural que tiene la capacidad de estimular el cuerpo y la mente. Su poder energizante está más que demostrado y también hay diversos estudios que demuestran su efecto termogénico en personas sanas siempre que se consuma con moderación, lo que equivale a unas 3-4 tazas de café al día.
Guaraná

Guaraná

​La composición del guaraná, a base de taninos y cafeína, convierte a esta planta procedente del Amazonas en un estimulante natural de nuestro organismo y, por tanto, en un acelerador del metabolismo. Sin embargo, no es recomendable tomar suplementos o bebidas de guaraná en exceso ni hacerlo a última hora del día, ya que pueden provocar insomnio.
Té verde

Té verde

La combinación de cafeína y catequina presente en la planta de té verde es la responsable de que esté considerado un alimento termogénico natural. Puede tomarse en forma de infusión de manera muy sencilla, aunque hay que tener en cuenta que en dosis elevadas (más de cuatro tazas al día) puede resultar perjudicial para la salud.
Pimienta

Pimienta

Cualquier tipo de pimienta picante como la cayena, las guindillas o el chile están considerados como termogénicos naturales gracias a un componente natural llamado capsaicina, una sustancia que al ingerirse aumenta inmediatamente la temperatura corporal, lo que acelera el metabolismo y puede elevar el gasto energético de nuestro cuerpo.
Cacao

Cacao

El cacao también contiene polifenoles y cafeína, una combinación que ayuda a acelerar el metabolismo. Puede consumirse en forma de polvo natural, ya que el cacao refinado pierde en gran medida su poder termogénico.
Jengibre

Jengibre

La raíz de jengibre tiene un demostrado efecto termogénico gracias a su capacidad vasodilatadora. Puede tomarse en crudo, cocinada en cualquier guiso o incluso en infusión. Además, es un alimento muy digestivo y saciante.
Proteínas

Proteínas

Las proteínas naturales procedentes de la carne, los huevos, el pescado o el marisco tienen una gran capacidad termogénica. “De hecho, muchas dietas de pérdida de peso aumentan el porcentaje de proteínas y una de las razones es para aprovechar el efecto termogénico de las mismas, ya que nuestro organismo gasta más calorías si consumimos ciertas proteínas (de alta calidad o con buena biodisponibilidad) que si, por ejemplo, comemos pasta”, asegura la dietista-nutricionista Juana María González.
La lista puede seguir, según tus gustos, con otros reconocidos alimentos termogénicos como el salmón o las sardinas, el mate y el aceite de coco, el chile, el curry, el ajo, la mostaza o la canela.

http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/siete-alimentos-termogenicos-a-incluir-en-tu-dieta
_______________________________________________________________________________

15 5045 0978
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...