Ir al contenido principal

Blog NTH, La mejor receta para un cuerpo sano

La mejor receta para un cuerpo sano


Todos quisiéramos gozar de un estilo de vida saludable. Pero muchas veces nos cuesta encontrar el tiempo para organizarnos entre tantos quehaceres o simplemente no sabemos por dónde comenzar.
Seguramente has dicho más de una vez que el próximo lunes comenzarás la dieta o harás ejercicio, pero ese día -aparentemente- nunca llega. Suele pasar que al momento de afrontar el reto de cambiar tus hábitos te acobardas, crees que no puedes emprender esa tarea o, una vez que la inicias, caes en las tentaciones del sedentarismo por falta de tiempo, motivación o muchas otras razones.

Si te cuesta mucho trabajo comenzar a ejercitar tu cuerpo y darle un giro a tus hábitos alimenticios, te contaremos 4 beneficios de tener un estilo de vida saludable:


1. Disminuye la predisposición a la obesidad
La combinación de un régimen alimenticio saludable –sin llegar a extremos– y una rutina de ejercicio físico genera grandes beneficios a tu organismo. Estudios recientes afirman que este dúo saludable puede revertir la tendencia genética a engordar. Se ha revelado el mito: sí se puede luchar contra la genética.
2. Te da energía para asumir los retos diarios
Tal vez pienses que al hacer ejercicio te sentirás más cansado. Pero está comprobado que si te ejercitas durante las primeras horas del día podrás rendir más. Y no sólo eso, a actividad física te ayuda a obtener mejor resistencia cardiopulmonar y mejora el suministro de oxígeno al corazón y los músculos.
La energía de nuestro organismo también depende de lo que comemos, especialmente durante la primera hora del día. El café, el agua, los huevos, frutas, hortalizas son algunos de los alimentos que nos aportan vitaminas y nutrientes que nos permiten mantenernos alerta.
3. Mejora las funciones de tu cerebro
Distintos estudios han confirmado que hacer ejercicios mantiene el cerebro activo. La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro explicaron que el deporte es una de las mejores estrategias para mantener la buena salud del cerebro, porque permite potenciar la memoria, controla la tensión arterial y también reduce el sedentarismo. Además, practicar 20 minutos de ejercicio diario puede ayudarte a evitar la depresión y la ansiedad.
4. Fortalece tu corazón
Como explicó hace poco tiempo nuestra blogger Clementina Ramos, hacer ejercicio no sólo es ideal para ponerte en forma, sino también para que tu corazón bombee mejor la sangre y sea más eficiente en sus funciones. Por eso es importante que incluyas una rutina cardiovascular cuando te ejercitas.
Si te quedaste con ganas de conocer más sobre las distintas formas de cuidar tu salud a través de la actividad física, te invitamos a conocer el curso de Ciencias de la Actividad Física y Del Deporte en la Universidad Isabel I. La formación de este grado es semi-presencial y el plan de estudios incluye temas interesantísimos sobre anatomía, fisiología humana, bioquímica, biomecánica y mucho más. ¿Te interesa? Si formalizas tu matrícula antes del 10 de septiembre obtendrás un 20% de descuento sobre el total de tu matrícula.
Hoy puede ser el mejor día para que dejes de ver el ejercicio físico como una tarea aburrida o una dificultad: piensa que al hacer pequeños cambios en tu rutina le estarás dando un regalo a tu cuerpo: más salud y una vida más larga.

http://www.inspirulina.com/la-mejor-receta-para-cuerpo-sano.html?platform=hootsuite


______________________________________________________________________________


______________________________________________________________________________


Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito


 nobletierra@gmail.com  
15 5045 097
_______________________________________________________________________________
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...