Ir al contenido principal

Flora intestinal al servicio de tu salud

Existe una asociación entre la composición y variedad de la flora intestinal y la salud, y se ha comprobado que las bacterias que contienen las heces de una persona sana pueden curar ciertas infecciones resistentes.


La microbiota o flora intestinal está compuesta por alrededor de 400 especies de bacterias.


Nuestro intestino alberga alrededor de 400 especies de bacterias, que en conjunto se denominan microbiota o flora intestinal, y que tienen tanta importancia en el correcto funcionamiento del organismo y la salud, que los expertos ya las consideran un nuevo órgano. De hecho, el desequilibrio de este ecosistema –que presenta una composición única en cada individuo– no solo influye sobre elaparato digestivo, sino que también interviene en procesos inflamatorios o inmunitarios, y en enfermedades como la obesidad, la diabetes, o el cáncer, e incluso afecta a la salud mental.
Las alteraciones de la microbiota durante la infancia, por ejemplo por llevar una dieta rica en grasas y azúcares –que reduce la variedad de bacterias intestinales– pueden afectar al sistema inmune y tener un impacto negativo sobre la salud a largo plazo
Numerosos estudios científicos han revelado que existe una relación directa entre la composición y variedad de la flora intestinal y los problemas de salud, y que las alteraciones de la microbiota durante la infancia, por ejemplo por llevar una dieta rica en grasas y azúcares –que reduce la variedad de bacterias intestinales– pueden afectar al sistema inmune y tener un impacto negativo sobre la salud a largo plazo. También el consumo de determinados medicamentos como antibióticos, hormonas, ansiolíticos, antidepresivos, antihistamínicos, laxantes…, tiene un efecto negativo sobre la microbiota que puede dejar secuelas.
Los investigadores están de acuerdo en que cuanto más variada sea la flora intestinal, más beneficios puede aportar a la salud de una persona, y más protegida se encuentra ésta contra posibles infecciones. Con respecto a lo que podemos hacer para mantener o mejorar el equilibrio de la microbiota, la alimentación es clave, y es necesario incluir en la dieta diaria alimentos prebióticos, que son ricos en fibra, como frutas y verduras, y probióticos, como el yogur, además de mantenerse hidratado con una ingesta adecuada de agua, y practicar ejercicio físico regularmente.

Trasplante de heces para restablecer el equilibrio microbiano

El trasplante de materia fecal –que ya está aprobado en Estados Unidos para tratar un tipo de diarrea– consiste en introducir en el organismo de la persona enferma las heces de un donante sano, que contienen un microbioma equilibrado, con el objetivo de que las nuevas bacterias colonicen el intestino del paciente y desplacen a los microorganismo nocivos, eliminando así la infección.
Esta novedosa técnica ha demostrado una efectividad de alrededor del 94% para combatir las infecciones por Clostridium difficile, una bacteria que, aunque está presente en el intestino del 10% de la población sin provocar daños, puede ser muy perniciosa cuando algún factor, como por ejemplo el consumo de antibióticos, altera el equilibrio de la microbiota intestinal, eliminando las bacterias beneficiosas y propiciando así que la C. difficile se multiplique sin control e, incluso, llegue a hacerse resistente a los antibióticos, con graves consecuencias, como dolor y diarrea constante.
Sin embargo, el trasplante de heces conlleva riesgos, asociados por una parte con la materia fecal del donante, que podría contener gérmenes que pasen inadvertidos en los análisis, y relacionados también con el método elegido para realizar dicho trasplante, que normalmente suele ser una colonoscopia, un enema, o una sonda nasogástrica.
Por ello, los científicos ya están desarrollando nuevas técnicas, menos invasivas, para introducir las bacterias fecales beneficiosas en el intestino de los enfermos; se trata de unas cápsulas rellenas de heces, que no liberan su contenido hasta que entran en contacto con el intestino delgado. Si se confirma la eficacia de este fármaco, que se encuentra en fase experimental, no solo se administraría a los afectados por una infección intestinal tan agresiva como la que provoca la C. difficile –que solo en España está detrás de unos 7.000 casos de diarrea al año–, sino que también se podría emplear en el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales crónicas tan prevalentes como la enfermedad de Crohn o el síndrome del intestino irritable.


http://www.webconsultas.com/curiosidades/flora-intestinal-al-servicio-de-tu-salud

______________________________________________________________________________
Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito
 

  
 
 nobletierra@gmail.com  
15 5045 097
 
_______________________________________________________________________________
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...