Ir al contenido principal

¿Cuáles son las bondades de la espinaca?

Desde que se popularizó en Europa en el siglo XII, ha gozado de buena fama. Nunca como la que le dio Popeye, el marino de los dibujos. Descubre dónde está la fortaleza de este vegetal y hasta dónde llega.

Foto: Thinkstock
Se cree que la espinaca es de origen persa.
Ya en el siglo XII se había propagado por Europa y se había ganado su reputación como vegetal bueno para la salud, una fama que sigue teniendo hoy.
El término "florentino" suele describir platos que contienen espinaca (y una salsa cremosa). Se cree que este nombre tuvo su origen en el siglo XVI y está relacionado con la esposa italiana del rey francés Enrique II: Catalina de Médici.
Una historia que no ha sido comprobada dice que Catalina introdujo la espinaca en la corte de Francia para rendir homenaje a su origen italiano y a continuación decidió bautizar cada plato que la contenía como "florentino".
La espinaca pertenece a la familia de las quenopodiaceae, una poderosa subfamilia de las amarantáceas relativamente comunes en todo el planeta. La lista incluye las remolachas, acelgas y quinoa.
Foto: Thinkstock
Generalmente se encuentran tres tipos de espinaca: la savoy, la semisavoy y la de hoja suave.
El efecto Popeye...
Se dice mucho sobre la espinaca. Y probablemente nadie haya hecho más para popularizarla que el conocido marino de las caricaturas, Popeye.
Cuando se ve ante un problema, Popeye abre una lata de espinacas. Apenas se las come, sus bíceps se inflaman y su recién ganada fuerza le permite imponerse al adversario más pintado (en particular, a Brutus).
Aunque definitivamente hay mucho de bueno en esas hojas verdes, los legendarios poderes que le atribuyó Popeye están un poco inflados.
Un consejo...
No te pongas límites muy estrictos con las porciones cuando estás cocinando espinaca. Su alto contenido de agua hace que se reduzca cerca de un cuarto cuando se cocina.
Lo que dice la ciencia
Vitalidad...
Las cualidades nutricionales de la espinaca son bien conocidas, y siempre se la ha tenido como una planta con importantes habilidades para restablecer la energía, incrementar la vitalidad y mejorar la calidad de la sangre.
Foto: Thinkstock
Antiinflamatoria y anticancerígena...
El color verde oscuro de la espinaca indica que contiene altos niveles de carotenoides (betacarotenos, luteína y zeaxantina)
Estos fitoquímicos tienen propiedades antiinflamatorias y anticancerosas.
Vitaminas...
La espinaca es una fuente excelente de vitaminas K, A, C y ácido fólico. También es rica en manganeso, magnesio, hierro y vitamina B2.
La vitamina K es importante para la salud de los huesos y es difícil encontrar vegetales con más vitamina K que la espinaca.
Para los ojos...
También son especialmente importantes para la salud visual. Ayudan a evitar degeneración macular asociada a la edad y cataratas.
Hierro, aunque no tanto...
La espinaca tiene buenos niveles de hierro, aunque no tanto como se creyó originalmente. ¡Se dice que los investigadores pusieron la coma de los decimales en el lugar equivocado!
El hierro juega un papel central en el funcionamiento de los glóbulos rojos, que ayuda a transportar el oxígeno por el organismo, así como en la producción de energía y la síntesis de ADN.
Es importante notar que hay dos formas de hierro dietético: el "hemo" y el "no hemo".
El hierro hemo se encuentra en productos animales y es la forma que se absorbe de manera más eficiente. El no hemo se encuentra en plantas como la espinaca, y es un poco más difícil de absorber, comparativamente hablando.
Sin embargo, los vegetarianos, aquellos que sufren de una deficiencia de hierro y anemia y las mujeres embarazadas pueden beneficiarse de una dieta rica en vegetales de hoja verde, como parte de una dieta equilibrada.
A la hora de comprar y guardar...
La espinaca debe ser de un verde medio a oscuro, verse fresca y no presentar signos de deterioro.
Debe ser almacenada sin apretujarla, en una bolsa plástica sellada en el refrigerador, donde se conservará por unos cuatro días.
No laves la espinaca antes de guardarla, porque la humedad la dañará. Sin embargo, asegúrate de que esté bien lavada antes de consumirla, ya que los tallos y hojas pueden contener químicos y algo de tierra.
La espinaca cruda tiene un sabor más suave que, según algunos, se vuelve un poco "metálico" cuando se cocina.
Foto: Thinkstock
Si decides cocinarla, es mejor cocerla al vapor, saltearla o meterla en el microondas, en vez de hervirla. Así se conservan mejor los nutrientes.
Riesgos
La espinaca contiene un gran cantidad de oxalatos. Las personas con un historial de piedras renales con oxalatos deben evitar consumir demasiadas espinacas.
Una dieta baja en oxalatos generalmente establece un límite de 50 mg del componente al día. La espinaca tiene más que eso, así que es mejor evitarla.
La espinaca también contiene altos niveles de ácido oxálico que, consumido en exceso, puede inhibir la absorción de otros nutrientes importantes, como el calcio.
Se cree que la espinaca cocinada ligeramente reduce el contenido de ácido oxálico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...