Ir al contenido principal

Los colores de la salud: el blanco

Los colores de la salud III: el blanco
El blanco es el color de la ternura, de la limpieza, de la inocencia. Es un color comodín, que presenta una gran utilidad dado que su longitud de onda electromagnética es capaz de depurar todo tipo de canales energéticos y orgánicos. Cuando nos referimos al color blanco también se incluye la coloración sepia. Pero alguna vez te has preguntado: ¿Cómo influyen las frutas y vegetales y sus color blanco en la salud? y ¿Qué frutas y verduras se incluyen en este color?
1. ¿Qué contienen estos alimento?
2. ¿Para qué nos ayudan?
3. ¿Qué alimentos los contienen?
4. Lo que no debes olvidar
5. Curiosidades de estos alimentos
 
  1. ¿Qué contienen estos alimento?
 
Las cebollas son ricas en alicina ,que ayuda a combatir las infecciones.
Estos alimentos contienen:
- Son ricos en un fitoquímico como es la alicina (en lo vegetales de la familia de las cebollas, entre los que también podemos incluir el ajo, el cebollino y los puerros). Actualmente se investiga de qué manera este fitonutriente puede ayudar a bajar la presión arterial y el colesterol, además de aumentar la habilidad para combatir las infecciones por parte de nuestro cuerpo.
Indoles y sulforafanos (fitoquímico presente en la coliflor) . Tal y como ponen de manifiesto las investigaciones científicas llevadas a cabo son efectivos para controlar y prevenir diferentes tipos de tumoraciones cancerosas.
- Cabe indicar que las frutas de color blanco verdosa además de poseer la mencionada alicina poseen otras sustancias bioflavonoides, que están especialmente indicadas para reducir el riesgo de contraer cáncer de mama o próstata, a la vez de ser capaces de promover la formación de enzimas que ayudan a combatir infecciones bacterianas. En definitiva su función es la de un antioxidante, por lo que protegen a nuestros tejidos de elementos dañinos a la vez que retrasan el proceso de envejecimiento.
- Otro de estos componentes es la leucocianidina, un flavonoide que alivia los síntomas producidos por las úlceras actuando como antiinflamatorio. Esta sustancia está presente en el plátano.
- Por último indicar que los alimentos de color blanco también son ricos enpotasio. Este mineral es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular, además de favorecer la función renal.

Volver al índice
  2. ¿Para qué nos ayudan?
 
En definitiva los alimentos de color blanco nos ayudan a:
- Disminuir la presión arterial.
- Prevenir la diabetes tipo II.
- Reducir los niveles de colesterol.
- Reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer (próstata, mama, pulmón).

Volver al índice
  3. ¿Qué alimentos los contienen?
 
La leche, un alimento blanco que cuida de nuestros dientes y huesos.
Encontraremos el color blanco en :
Verduras u hortalizas tales como el ajo, la cebolla, la cebolleta, el cebollino, el puerro, el espárrago blanco, la coliflor, el champiñón, la endibia, el nabo.
Frutas como la chirimoya, el plátano, el melón ( nos referimos a variedades de pulpa blanca como la Piñonet, tendral y galia ).
Otros alimentos de color blanco:
- La leche, el queso fresco y elyogurt, se caracterizan por un alto contenido proteico y de calcio, así como un aporte mineral indispensable para evitar la osteoporosis, así como para tener un desarrollo normal de los huesos.
- Las sardinas, más concretamente las enlatadas en aceite poseen la dosis diaria necesaria de vitamina B12, que nuestro organismo necesita, además de ser fuente de Omega-3 y calcio.
- Los calamares y las ostras, que además de poseer una elevada cantidad de ácidos grasos Omega-3, poseen zinc. Con lo cual no sólo nos protegen frente afecciones cardiovasculares, sino también nos ayudan a cicatrizar heridas y al buen funcionamiento de la próstata.
- El arroz es especialmente rico en hidratos de carbono, posee poca grasa y nada de colesterol, su proteína es deficiente en lisina (aminoácido esencial), rico en fibra en el caso del arroz, integral. En su aporte mineral destaca el magnesio, el fósforo y el potasio. En cuanto a las vitaminas es especialmente rico en vitaminas del complejo B (B1, B2, B6) además de poseer vitamina E, ácido fólico y niacina.
- La avena que nos aporta fibra, magnesio y tiamina que es esencial para el funcionamiento del corazón, músculos y nervios.
- El pollo nos aporta una dosis formidable de vitaminas del complejo B, minerales como el zinc y el hierro y niacina que es esencial para el funcionamiento sexual, ya que activa la elaboración de hormonas sexuales.

Volver al índice
  4. Lo que no debes olvidar
 
- Las frutas y hortalizas no poseen colesterol.
- Una ración de frutas (120-200 gramos) equivale: a una pieza de fruta mediana o a una rodaja grande de melón.
- Para mantener una dieta equilibrada y sana debes consumir 5 raciones de frutas y hortalizas frescas al día.

Volver al índice
  5. Curiosidades de estos alimentos
 
Los champiñones son uno de los representantes del color blanco.
- La endibia posee importantes cantidades de fibra y potasio, las cuales son muy importantes para un buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
- Si ingerimos ajo de forma regular reduciremos los niveles de colesterol y la tensión. Además posee propiedades antibacterianas. El sabor del ajo nos lo dará su aspecto, así, cuanto más tierno y claro es el ajo, presentará un sabor más agradable y suave.
 - El melón es una de las frutas de menor aporte calórico , al poseer mucho agua, poca grasa y un contenido en azúcar (6%) inferior al de otras frutas. Con objeto de evitar posibles molestias es preferible que tomemos el melón un poco antes de la comida o bien comerlo solo, ya que así conseguiremos que se digiera a la perfección. Se recomienda también comerlo durante el día y evitarlo por la noche.
- El champiñón presenta un efecto saciante que junto a su bajo aporte calórico lo convierte en un estupendo alimento para consumir en dietas hipocalóricas.
- La cebolla posee quercetina, capaz de impedir la formación de coágulos y que, por tanto, favorece la circulación sanguínea. La cebolla tiene acción diurética, luego aumenta la producción de orina y facilita la eliminación de las sustancias de desecho de nuestro organismo.
- Los puerros posee metilalliína y cicloaliína , que son unos compuestos a los que se atribuye propiedades antibióticas. El sulfuro de alilo es una esencia volátil presente en los puerros que es responsable de su sabor.
- Los plátanos verdes no se digieren fácilmente y sirven para aliviar el estreñimiento. Por el contrario, los plátanos muy maduros son un remedio tradicionalmente empleado en casos de diarrea. Una receta natural muy popular es tomar un plátano machacado con un poco de zumo de limón para cortar los episodios diarreicos.

Volver al índice
María del Carmen Moreu Burgos
Farmacéutica y Tecnóloga de los Alimentos. Diplomada en Nutrición.
Puleva Salud

http://www.pulevasalud.com/ps/contenido.jsp?ID=58300&TIPO_CONTENIDO=Articulo&ID_CATEGORIA=104822&ABRIR_SECCION=2&RUTA=1-2-47-104822
=================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD" el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
=================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...