Ir al contenido principal

Guía para prevenir el estreñimiento

estreñimiento.jpg

Mejora tu digestión

frijoles.jpg
  • Consume alimentos ricos en fibra: sabemos que la fibra dietética nos aporta grandes beneficios a la salud y uno de los principales es combatir el estreñimiento. Es por esta razón la importancia de consumir frutas y verduras, asi como cereales integrales. El efecto que nos da la ingestión de alimentos ricos en fibra es aumentar el volumen de las heces, de esta manera serán más fáciles de expulsar. La ingesta diaria recomendada de fibra es entre 28 y 35 gramos por día. Trata de incorporar alimentos con fibra en cada comida. Aquí tienes unos ejemplos de alimentos altos en fibra:
ALIMENTO
CONTENIDO DE FIBRA
Media taza de leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzos)6.2 a 9.6 gramos
Un tercio de taza de avena4.1 gramos
31 gramos de salvado de trigo13.1 gramos
1 manzana pequeña3.6 gramos
1 pera mediana con cáscara5.5 gramos
Media taza de verduras de hoja verde cocidas2.5 a 3.5 gramos
Media taza de brócoli cocido2.8 gramos
  • Prueba suplementos de fibra: Si comiendo alimentos altos en fibra no te es suficiente, puedes asegurar tu consumo o incrementarlo tomando suplementos. La mayoría de estos vienen en presentaciones en polvo que puedes mezclar con agua y beberlo. Los suplementos de fibra están elaborados con fibra proveniente de plantas como el psyllum plantago o la inulina de agave, que incrementa el numero de bacterias benéficas intestinales que ayudad a reducir el estreñimiento. Ten en cuenta que consumir un exceso de fibra puede traer efectos secundarios, como diarrea. Consume sólo la dosis recomendada.

  • Come un yogurt al día: Una causa del estreñimiento se debe al desequilibrio de bacterias benéficos en el intestino. El yogurt contiene probióticos que restauran la flora bacteriana que facilitan la digestión. Procura consumir un yogurt natural al día, por ejemplo acompañado de fruta o avena en tu desayuno. Esta es otra manera de prevenir el estreñimiento.
  • Bebe abundante agua: El estreñimiento sucede cuando las heces no contienen suficiente agua y provoca que se endurezcan y sean difíciles de expulsar. La deshidratación hace que fácilmente te constipes. Asegúrate de beber suficiente agua, la recomendación general es beber entre 2 a 2.5 litros de agua al día. Empieza tu día con una taza de agua tibia con limón para un mejor digestión.
  • Evita lo que empeora el estreñimiento

    • "Comida chatarra": Este tipo de alimentos de consumo ocasional, son elaborados con harinas refinadas y azúcar, y el contenido de fibra es nulo o insignificante. Ejemplos de "comida chatarra" son: botanas, comida rápida, alimentos fritos, dulces, bollería.
    • ¡Cuidado con el alcohol!: Las bebidas alcohólicas producen un efecto deshidratante en el cuerpo. Como anteriormente habíamos visto, la deshidratación provoca que las heces sean difíciles de expulsar. Si padeces de estreñimiento con frecuencia evita beber alcohol. Si es una ocasión especial, acompaña cada bebida alcohólica con un vaso de agua.

    • Reduce tu consumo de cafeína:La cafeína resulta útil en estreñimientos leves ya que es un estimulante, sin embargo al ser también un diurético y tomarlo prolongadamente puede deshidratar el organismo y empeorar la situación. Si bebes 3 tazas de café, prueba reduciendo la cantidad a solo 1 taza por día, y observa si la constipación mejora. una buena opción es tomar bebidas descafeinadas.
    • Consumir grandes cantidades de carne roja:: La carne roja suele poseer un mayor contenido en grasas, las cuales se digieren lentamente y además carece de fibra dietética. Si consumes en exceso carne roja, te puedes constipar. Modera tu consumo a 2 veces por semana.
    • Cuando sientas la necesidad de ir al baño ¡No lo ignores!: Si sientes movimientos intestinales con la característica sensación de querer evacuar, aprovecha la oportunidad. Si pospones la cita con el sanitario, empeorarás el estreñimiento. Puede ayudar si haces un plan, en donde asignes un momento del día para ir a la baño, por ejemplo en la primera hora al despertar por la mañana. Tu cuerpo se acostumbrará a la rutina y responderá favorablemente.
    • No hacer ejercicio: Ser físicamente activo no solo proporciona beneficios cardiovasculares y para controlar el peso corporal, también ayuda a mejorar la digestión. si llegas a tener estreñimiento, sal por una caminata ligera, trotar o correr al menos 3 o 4 veces por semana. Un excelente ejercicio que puede ser de gran ayuda es practicar hula hula, ya que masajea la zona abdominal y para completar puedes hacer una rutina completa de abdominales.
    correr.jpg
    Si padeces de estreñimiento estos consejos te pueden ser útiles. Cuando la constipación es prolongada, es necesario visitar al médico para descartar condiciones clínicas que puedan derivar a otros padecimientos. Como pudiste darte cuenta, una alimentación adecuada es básica para mantener un sistema digestivo saludable.
    Más información | Medline plus: Estreñimiento
    http://www.vitonica.com.mx//alimentos/guia-para-prevenir-el-estrenimiento?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=07_Oct_2014+Vitonica+M%C3%A9xico&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
    ===============================================================================
    Suscripción GRATUITA a "Su Guía de Salud" en www.nobletierraherbal.com

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

    Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

    "Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

    ¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

    "La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

    "La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...