Ir al contenido principal

Los beneficios del garbanzo

Los beneficios del garbanzo

Los garbanzos son las semillas de la planta Cicer arietinum, es una planta herbácea de la familia de las leguminosas, cuentan con una forma de óvalo y se los suele utilizar para diferentes preparaciones gastronómicas como guisos, ensaladas, y también se lo utiliza como harina o preparado en una pasta tradicionalmente conocida como humus.
garbanzo
Entre alguno de los beneficios que proporcionan los garbanzos cabe destacar que es muy bueno para regular los niveles de azúcar en sangre, ya que aporta hidratos de carbono de absorción lenta, ayuda a promover la salud cardiovascular, y es un alimento que consumido moderadamente le brinda al organismo la sensación de saciedad.
Los garbanzos contienen un aminoácido conocido como triptofen que en una buena cantidad le provee al organismo de serotonina, esta es una sustancia muy benefactora, ya que además de todas las propiedades que posee esta legumbre, satisface con excelentemente el apetito, colabora con el organismo y ayuda a dormir y descansar de  mejor manera.
El garbanzo que es cultivado contiene mucha más serotonina que el silvestre, y puede  actuar de la misma manera que cualquier tipo de antidepresivo.
Es una excelente fuente de hidratos de carbono complejos, posee proteínas vegetalesfibra y vitaminas del complejo B. Es una gran fuente de minerales y es muy rico en los mismos, ya que aporta fósforohierropotasiomagnesiomanganesocobre y calcio.
Se puede agregar a las ensaladas y se puede preparar como humus,  esta es una pasta que se prepara con garbanzos, para prepararla se debe dejar en remojo 24 horas y luego se hierve  hasta que estén blandos, una vez cocidos se colocan en la procesadora, para preparar un puré, al cual le puede agregar el zumo de medio limón, una cucharada de aceite de oliva y un diente de ajo.
Sin dudas es exquisito para poder acompañar las comidas y es una excelente forma de brindarle al organismo todas éstas propiedades tan saludables.

http://www.blogdefarmacia.com/los-beneficios-del-garbanzo/
===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...