Ir al contenido principal

Acerca de la importancia de los snacks

Acerca de la importancia de los snacks

Copio un artículo aparecido en el blog Cukmi: Cada vez se come más entre comidas

En Estados Unidos se dice “snacking” cuando se habla de comer entre las comidas principales del día. Hay muchos motivos por los cuales una persona puede comer entre comidas, hace un tiempo por ejemplo, se publicó un estudio que explicaba cómo ver televisión mientras se cena o almuerza incrementa la cantidad de cosas que se comen a “deshora”. Ahora se publicó otro estudio que afirma la idea de que, al menos en Estados Unidos, cada vez se come más frecuentemente entre comidas.

Según la investigación realizada en la Universidad de Carolina del Norte durante los últimos 30 años se incrementó la frecuencia y cantidad de cosas consumidas entre comidas llegando a ser elsnacking la cuarta comida diaria, aportando un promedio de 580 calorías por día. Para el estudio se tomó en cuenta información registrada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidosy se comprobó que los norteamericanos pasaron de comer un promedio de 3,8 comidas diarias a comer en esta década un promedio de 4,9, resultando así en un incremento del 29% en las calorías incorporadas influenciado principalmente por el snacking.

Barry Popkin, lider del estudio, explica en un artículo publicado en CNN que la tendencia general en Estados Unidos a que haya mayores niveles de sobrepeso en la población y a que se consuman más calorías, se debe a que la gente come más seguido que antes. Uno de los motivos que Popkin considera más relevantes en este incremento del snacking es que cada vez hay más oferta y posibilidades de conseguir algo en cualquier lado y que además, la publicidad constantemente está presente para recordar y ofrecer productos que pueden ser no muy saludables.

Creo que esta información nos puede hacer ver con nuevos ojos nuestros snacks saludables, las barras de proteína. Pueden ser un alido más importante en el control de peso de lo que parece a primera vista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...