Ir al contenido principal

Blog NTH, 9 trucos para retomar tus objetivos tras vacaciones... sin agobios

9 trucos para retomar tus objetivos tras vacaciones... sin agobios

Con esto de regresar después de las vacaciones, los pensamientos negativos se nos agolpan en la cabeza. Utiliza estos trucos para deshacerte de los malos rollos y lograr tus metas.

SE ACABÓ LA MULTITAREA

El cerebro está diseñado para concentrarse en una actividad cada vez. No pasa nada por que pienses en cosas de trabajo mientras estás corriendo en la cinta mecánica, pero si haces ejercicio para aumentar tu rendimiento deportivo (y no para relajarte), tienes que prestar atención.

¿ESTOY HACIENDO TODO LO QUE PUEDO?

Olvídate de las típicas listas de tareas pendientes. La excelencia debe ser tu objetivo final. Escribe: "Seguiré corriendo un kilómetro más después de la barrera del dolor", o "Haré dos repeticiones más después del fallo". Cuando consigas algo, táchalo de la lista. No te conformes con cualquier cosa.

SI SOY CONSTANTE, LO LOGRARÉ

Nuestra mayor excusa para no apuntarnos a una carrera o no afrontar un desafío deportivo es la ansiedad que genera el propio evento. Sin embargo, lo bien o lo mal que lo hagas es el resultado directo de los esfuerzos que hayas realizado durante semanas, no de lo que ocurra el día de la prueba. Aplícate en los entrenamientos y los resultados vendrán solos.

LA SALUD ES PRIMORDIAL

Entrenar no es hacer un uso egoísta del tiempo. Tu salud, tu trabajo, tu familia y tu felicidad dependen de tu bienestar. El ejercicio físico no es un lujo, es una necesidad. Considera el entrenamiento como un elemento fundamental para lograr todos tus objetivos, y así será menos probable que te lo saltes.

PON NOMBRE AL DOLOR

Las emociones negativas hacen que liberes cortisol, una hormona que favorece la acumulación de grasa. Al poner una etiqueta a tus sentimientos, puedes reducir su intensidad y volver a centrarte en tus objetivos. ¿Estás enfadado? No pasa nada. Reconócelo y encauza esa emoción a tu entrenamiento.

YO SOY QUIEN ELIGE

No se trata de ser un ganador o un perdedor, sino de tener siempre la potestad de elegir. Escribe: "Tú y solo tú eres el dueño de tu destino". Si te flaquean las fuerzas en el gimnasio, recuerda que fuiste tú quien decidió ponerse más en forma. Más aún: si decides dejarlo, tú mismo te estarás negando tu objetivo.

¡VÉNGATE!

¿Te acuerdas de aquel profesor que dijo que nunca llegarías a nada en la vida? ¿O de aquella ex que te humilló? Escribe: "La venganza puede ser un magnífico instrumento. Pero tampoco tienes que ir a machacar a tus antiguos adversarios: basta con que los recuerdes y te alces sobre ellos.

¿Y SI NO PUDIERAS?

Imagina por un momento que fueras en silla de ruedas. Piensa en cómo te sentirías si no fuerzas capaz de hacer ejercicio. Tomar conciencia de tu buena fortuna ayuda a que te esfuerces más en los entrenamientos.

TODO DEPENDE DE MÍ

Siempre hay elección. Ser excelente o poner excusas, pero no las dos cosas a la vez. Los campeones asumen el control de sus entrenamientos. En lugar de quejarse del mal tiempo o de su mala suerte, buscan la forma de seguir adelante. Lo que cuenta no es la situación, sino la manera de reaccionar ante ella. Ponte las pilas.
http://www.menshealth.es/estrategia/articulo/trucos-para-retomar-tus-objetivos-tras-vacaciones-sin-agobios

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Taller de Alimentación Correcta (Desafío de Bienestar):
Te invitamos a una clase gratis

nobletierra@gmail.com    15 5045 0978
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito


 nobletierra@gmail.com  
15 5045 097

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...