Ir al contenido principal

Los alimentos aptos para celiacos y la obesidad



Muchas personas creen erróneamente que si no consumen alimentos con gluten o son diagnosticados con celiaquía esto garantiza que serán delgados.
Pero esto no es cierto se puede padecer sobrepeso y ser celiaco o engordar después del diagnóstico a causa del cambio de dieta.
Muchos de los productos comerciales que no contienen gluten contienen grasas y azucares para mejorar su sabor lo cual genera un aumento de peso y del colesterol si se consume en grandes cantidades.
Los alimentos como galletitas, budines y panificados industrializados son los que mas engordan.
pastelitos-chocolate-bulgaros
Frecuentemente las personas que comienzan una alimentación libre de gluten pueden aumentar de peso rápidamente debido a que las personas se sienten mejor y tienen más apetito.
Luego de unos meses siguiendo una dieta sin gluten el peso de la persona suele estabilizarse si come moderadamente.
Es importante que los celiacos sigan una alimentación equilibrada para que su peso sea el adecuado.
No es bueno para los celiacos tener sobrepeso porque como en el resto de las personas incrementa el riesgo de sufrir otras enfermedades como diabetes tipo2, problemas cardiovasculares e hipercolesterolemia.
El cambio de dieta debe ser controlado por un nutricionista no solo por el tipo de alimento a consumir sino por la cantidad.
También es importante que el celiaco realice actividad física y de esta manera se mantenga un peso saludable.
El diseño de una dieta equilibrada apta para celiacos al principio es una buena opción para evitar aumentar demasiado de peso al cambiar la alimentación.
Los celiacos pueden tener una dieta sana y evitar la obesidad o el sobrepeso.
LOS ALIMENTOS APTOS PARA CELIACOS Y LA OBESIDAD was last modified: enero 8th, 2016 by Farmacia
http://www.blogdefarmacia.com/los-alimentos-aptos-para-celiacos-y-la-obesidad/


========================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978

========================================================================


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...