Ir al contenido principal

Tu primera vez en el gimnasio. Primeras semanas de entrenamiento.

¿Por fin te has decidido a dar el paso y te has apuntado al gym? Te damos las claves para no sentirte perdido, desde la equipación que necesitas al tipo de ejercicio recomendado para los primeros días.

Entrenamiento en el gimnasio

Escrito por Julián Martínez San Juan, Osteópata, quiromasajista deportivo y técnico superior deportivo
En las primeras semanas de gimnasio el trabajo deberá ser esencialmente aeróbico






Antes de iniciar cualquier tipo de rutina física, es indispensable realizar un reconocimiento médico. Este informe revelará cuáles son las capacidades y limitaciones del deportista. Una vez superado el reconocimiento médico, se debe acudir a un profesional en el campo del deporte en busca de la supervisión y seguimiento del entreno. En todos los gimnasios hay personal cualificado para estos fines: los monitores. Estas figuras, se adaptarán a los objetivos y capacidades de cada usuario personalizando la rutina de estos.
A pesar de que el tipo de entrenamiento vendrá condicionado por las metas a lograr, el inicio de todos los deportistas neófitos será común. Las primeras semanas se enfatizará sobre un trabajo esencialmente aeróbico (estimulación del sistema cardiovascular), acompañado de tonificación muscular global y ejercicios de estiramientos. Todo este proceso se hará de forma gradual y supervisada. Es importante que al principio todos los gestos técnicos sean corregidos a fin de no crear vicios posturales.
Igual de necesaria y vital es la hidratación. Durante el ejercicio físico, el cuerpo sufre un proceso de deshidratación, perdiendo líquidos en la transpiración, por ello, es recomendable llevar siempre una botella para mantener una buena hidratación durante todo el entrenamiento, previniendo de esta forma calambres, desvanecimientos o la insidiosa fatiga.

Entrena en función de tu objetivo

Pasadas estas primeras semanas de  puesta a punto, los entrenos deberán ser lo más analíticos posibles, adecuándose a los objetivos y metas de cada persona. Estadísticamente, los usuarios de un gimnasio se pueden dividir en tres grandes grupos en función de los objetivos demandados:

Perder peso

En este caso el entreno irá enfocado a realizar ejercicios continuos de intensidad moderada. Son muy recomendables en este grupo las clases colectivas (aeróbic, funk, aerobox, spinning…) por su alto consumo calórico, y por el componente lúdico de las mismas. El trabajo aeróbico supondrá el grueso de la rutina diaria, acompañado, si es necesario, por ejercicios de musculación atendiendo a la siguiente fórmula: muchas repeticiones con poco peso.

Ganar peso

Al contrario que en el anterior grupo, los aeróbicos para este objetivo no serán predominantes, quedando en un segundo plano, aunque sí son necesarios para una correcta función cardiaca y pulmonar. Si lo que buscamos es ganar peso o volumen recurriremos a los ejercicios de musculación, respondiendo a la fórmula: pocas repeticiones con mucho peso.

Mantenimiento

Si lo que se pretende es mantenerse en forma sin más, debido a su posición intermedia, este objetivo admitirá ambos sistemas de entrenamiento. Combinará trabajos aeróbicos y musculación en las mismas rutinas, ya sea adjuntándolas en una misma sesión, o intercalando los sistemas en días alternos. 
http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/tu-primera-vez-en-el-gimnasio/primeras-semanas-2521
========================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978

========================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...