Ir al contenido principal

¿QUÉ ES LA COMIDA CHATARRA?


¿QUÉ ES LA COMIDA CHATARRA?

Son considerados comida basura o comida chatarra aquellos alimentos que nos aportan una excesiva cantidad de calorías, grasas e hidratos de carbono y, en cambio, el aporte de fibras, vitaminas y minerales está por debajo de lo recomendable.

Este tipo de comida también tiene un exceso de grasas saturadas y colesterol. La comida basura contiene niveles muy altos de grasas, sal, azúcar y gran cantidad de aditivos alimentarios potenciadores del sabor.

Cuando hablamos de comida basura no solo nos referimos a la comida que se sirve en los restaurantes de comida rápida, también podemos incluir en esta denominación muchos de los platos precocidos, productos enlatados, refrescos, salsas y muchos otros productos que podemos comprar en el supermercado y que nos ayudan a que tengamos que dedicar menos tiempo a cocinar.

Vivimos con prisas y esta forma de vida también influye en nuestra alimentación: dedicamos menos tiempo a preparar nuestra comida y echamos mano con demasiada frecuencia a los alimentos precocidos. Esta facilidad y rapidez de preparación pueden ser consideradas ventajas de este tipo de comida, pero es un tipo de alimentación que, a la larga, pasará factura a nuestro organismo.

Por supuesto tomar una hamburguesa, una pizza o algún plato precocido de cuando en cuando no supone ningún riesgo para nuestra salud, ahora bien si incluimos este tipo de comida en nuestra dieta habitual puede afectar a nuestra salud. Algunos efectos que la comida basura o comida chatarra puede tener sobre nuestro organismo son: 
.- Aumento de peso.
.- Aumento del colesterol.
.- Digestiones pesadas.
.- Pueden llegar a crear adicción.

NUESTRO CONSEJO

Si queremos disfrutar de una buena salud y evitar que nuestro peso aumente debemos cuidar mucho nuestra alimentación, por lo tanto cuantas menos veces recurramos a las comidas precocidas mucho mejor.

Debemos seguir una dieta saludable y enseñar a nuestros hijos a comer bien pues el abuso de este tipo de comidas, unido a la falta de ejercicio físico, está consiguiendo un aumento de peso preocupante en los niños.

Para información y asesoría escribir por mensaje privado.Son considerados comida basura o comida chatarra aquellos alimentos que nos aportan una excesiva cantidad de calorías, grasas e hidratos de carbono y, en cambio, el aporte de fibras, vitaminas y minerales está por debajo de lo recomendable.

Este tipo de comida también tiene un exceso de grasas saturadas y colesterol. La comida basura contiene niveles muy altos de grasas, sal, azúcar y gran cantidad de aditivos alimentarios potenciadores del sabor.

Cuando hablamos de comida basura no solo nos referimos a la comida que se sirve en los restaurantes de comida rápida, también podemos incluir en esta denominación muchos de los platos precocidos, productos enlatados, refrescos, salsas y muchos otros productos que podemos comprar en el supermercado y que nos ayudan a que tengamos que dedicar menos tiempo a cocinar.

Vivimos con prisas y esta forma de vida también influye en nuestra alimentación: dedicamos menos tiempo a preparar nuestra comida y echamos mano con demasiada frecuencia a los alimentos precocidos. Esta facilidad y rapidez de preparación pueden ser consideradas ventajas de este tipo de comida, pero es un tipo de alimentación que, a la larga, pasará factura a nuestro organismo.

Por supuesto tomar una hamburguesa, una pizza o algún plato precocido de cuando en cuando no supone ningún riesgo para nuestra salud, ahora bien si incluimos este tipo de comida en nuestra dieta habitual puede afectar a nuestra salud. Algunos efectos que la comida basura o comida chatarra puede tener sobre nuestro organismo son:
.- Aumento de peso.
.- Aumento del colesterol.
.- Digestiones pesadas.
.- Pueden llegar a crear adicción.

NUESTRO CONSEJO

Si queremos disfrutar de una buena salud y evitar que nuestro peso aumente debemos cuidar mucho nuestra alimentación, por lo tanto cuantas menos veces recurramos a las comidas precocidas mucho mejor.

Debemos seguir una dieta saludable y enseñar a nuestros hijos a comer bien pues el abuso de este tipo de comidas, unido a la falta de ejercicio físico, está consiguiendo un aumento de peso preocupante en los niños.

Para información y asesoría:  nobletierra@gmail.com   (+54) 11 5045 0978

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...