Ir al contenido principal

Consejos para no faltar al gimnasio

Cinco hombres, extremadamente ocupados, te dicen cómo no saltarte ningún entrenamiento.



Ellos pueden encontrar el tiempo para hacerlo, tú también.
Aquellos que dicen que es imposible, no conocen a los asesores de Men’s Health.
Además de ser devotos de pasar horas de su tiempo llevándote lo antes posible las últimas investigaciones y nuevas maneras de mejorar tu salud, estos hombres y mujeres continúan invirtiéndole horas a estar en la cima de sus respectivas disciplinas.

Además, todos tienen algo en común: saben la importancia de no saltarse sus entrenamientos.

Aquí te decimos cómo le hacen cinco de nuestros expertos para mantener el gimnasio fijo en sus agendas.
  

RECUERDA QUE EL EJERCICIO TE VUELVE MÁS PRODUCTIVO
Doctor David L. Katz, director y fundador del Yale-Griffin Prevention Research Center
Para el doctor Katz, un entrenamiento no es solo otra cosa que tiene que meter en su apretada agenda –es lo que la impulsa.

“Siempre les he dicho a mis pacientes que me mencionan que no tienen tiempo para hacer ejercicio que yo no tengo tiempo para dejar de hacerlo”, señala.

El doctor Katz le debe su vitalidad a una rutina de entrenamiento establecida. Es también una forma de mejorar la productividad, agrega –sin mencionar que también es una póliza de seguro barata.

“Es lo mejor que puedes hacer para evitar al máximo las visitas al hospital”, concluye.

COMPROMÉTETE CON UN PLAN
Doctor Prediman Krishan Shah, director del Centro Oppenheimer de Investigación sobre la Ateroesclerosis del Centro Médico Cedars Sinai.

“Tienes que hacer tiempo para ti mismo”, indica el doctor Shah.

El doctor Shah programa entrenamientos de una hora de duración los sábados y domingos que sabe que nada se entrometerá. Hace pesas durante 30 minutos, utilizando pesos modestos, luego se sube a la elíptica por 20 minutos antes de irse al piso para estirar durante 10 minutos.

Tener un compromiso con un plan tan detallado hace más difícil saltarse los entrenamientos.

Además, el fija la modesta, pero manejable, meta de ejercitarse durante 30 minutos, dos veces por semana, antes de la cena.

También busca las oportunidades de ser más activo durante el día.

“Utilizo las escaleras en vez de elevadores en el trabajo”, indica. “Subir unos cinco pisos diarios es un entrenamiento bastante bueno que realizas durante el día”.

ENCUENTRA UNA RUTINA QUE TE SIRVA
Doctor Adnan Nasir, dermatólogo en Raleigh, Carolina del Norte.

El doctor Nasir es un madrugador, así que aprovecha sus mañanas realizando sus entrenamientos antes del trabajo, cuando su energía se encuentra al máximo.



Él sabe que tiende a aburrirse cuando las cosas se vuelven muy monótonas, así que cambia sus entrenamientos constantemente.

“Varío mis entrenamientos para evitar que se vuelvan rutinarios”, señala.

Pero lo más importante, sabe que la vida no siempre (casi nunca, de hecho) se apega a un horario, así que siempre tiene un plan de contingencia listo.
“Cuando tengo el tiempo realmente corto, hago una rutina de siete minutos de alta intensidad, la cual está comprobado es comparable con un entrenamiento tradicional de 45 minutos”, explica.

QUITA LAS BARRERAS
Doctor Alexander Koch, profesor de ciencias del ejercicio en la Universidad Lenoir-Rhyne y coach del equipo de levantamiento de pesas de Estados Unidos.

“Encuentra la manera de que el ejercicio sea fácilmente accesible”, sugiere Koch, quien convirtió su cochera en un gimnasio para nunca poder utilizar la “falta de acceso” como excusa para no entrenar.

Y ¿qué cuando no tiene ganas de entrenar? Bueno, no siempre se trata solo de él. Koch es un creyente de que un compañero de entrenamiento es una buena manera de ser constante.

Es como tener un pero, comenta: no puedes dejar de sacarlo a pasear solo porque no estás de ánimo. Y tampoco puedes dejar a tu compañero plantado.

PRIORIZA DE MANERA ADECUADA
Bill Hartman, especialista certificado en acondicionamiento y fortalecimiento físico (C.S.C.S. por sus siglas en inglés), socio del Indianapolis Fitness and Sports Training y dueño de IFAST Physical Therapy.

Hartman recomienda mantener una agenda meticulosamente organizada para mantener el camino. Sin embargo, esto no te servirá si no organizas tus tareas por prioridades, agrega.

“Lo primero que hago es apartar tiempo para mí”, indica. “Esto puede ser para cualquier cosa: ejercicio, estudio, o lo que sea”. Actividades de trabajo y cualquier actividad que soporte esto es lo que sigue”.

Los beneficios van más allá de solo la buena forma física, señala Hartman. “Mantener una agenda regular ayuda a manejar el estrés, la fatiga y las preocupaciones”.

  • -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
     Taller de Alimentación Correcta
     (:   Desafío de Bienestar   :)
    Te invitamos a una clase gratis

    nobletierra@gmail.com    15 5045 0978
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Propuestas saludables 
           Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
          Entrena Gratis en el FIT CLUB.
          Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
            "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
          ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito


     nobletierra@gmail.com  
    15 5045 097

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...