Ir al contenido principal

Actividad Física - Consejos para Padres de Familia

Consejos para padres de familia

Niños sanos. Familias sanas. La actividad física puede ser la conexión.
Vale la pena
La actividad física crea una base firme para una vida saludable. Tanto usted como sus hijos salen ganando. La actividad física puede:
  • Mejorar la autoestima y la capacidad de aprendizaje.
  • Ayudar a los niños a controlar el estrés.
  • Desarrollar y mantener huesos, músculos y articulaciones saludables.
  • Ayudar a controlar el peso.
Compartan juntos la diversión.
Cree tradiciones familiares y recuerdos duraderos.
un padre jugando futbol con sus hijos
El tiempo juntos es un tiempo valioso. Intente:
  • Aventuras familiares. Vea las cosas interesantes en su comunidad. Vaya a caminar por el campo, de pesca y a remar en canoa. Descubra los parques públicos. Visite el zoológico. Explore las atracciones turísticas al aire libre.
  • Vacaciones familiares de ejercicio. Planee un viaje activo. Nadar en la playa o andar en bicicleta en el campo. Escalar o acampar en las montañas. Explorar los parques estatales
    y nacionales. Ir en balsa por un río. Hacer una excursión caminando por una ciudad.
  • El regalo de la actividad física. Dé un regalo que fomente la actividad. Regale a esa persona especial un traje de baño o unos zapatos para ejercicio. Escoja juguetes que requieran movimiento, como una pelota de baloncesto o una bicicleta.
  • Festejos por temporada. Reciba cada temporada con diversión.
    Invierno: Use un trineo o construya un muñeco de nieve.
    Primavera: Juegue a lanzar la pelota o fútbol.
    Verano: Brinque alrededor del rociador de césped o salte la cuerda.
    Otoño: Juegue frisbee, golf o camine en una parcela de calabazas.
  • Servicio a la comunidad. Beneficie a otros al mismo tiempo que se beneficia usted mismo - haga trabajo voluntario en familia. Recoja la basura de la orilla de una carretera cercana,
    ayude a los vecinos a quitar las hojas de su jardín o únase con otras familias para limpiar su parque favorito.
  • Encuentre algo adecuado.
    Las actividades organizadas, como lecciones, clubes y equipos, pueden ser una experiencia
    positiva si corresponden a los intereses y la personalidad del niño o niña. Antes de
    inscribirlos, revise el programa y responda a las siguientes preguntas. Si la mayoría de las
    respuestas son "sí", las posibilidades de que sus hijos se diviertan son buenas.
    • ¿Es el tamaño y la capacidad de mi hijo(a) similar al del resto del grupo?
    • ¿Son apropiados para mi hijo(a) los desafíos y las expectativas?
    • ¿Se le dan a todos los niños oportunidades adecuadas para aprender y para practicar?
    • ¿Hay un enfoque en el desarrollo de un juego justo, juego en equipo, camaradería y diversión?
    • ¿Anima y alienta a los niños el líder de la actividad?
    • ¿Son todos los niños respetados?
  • No sólo es una acción, es un estilo de vida.
  • Camine y platique. En lugar de sentarse en una mesa para hacer tarea, camine con sus hijos mientras practica ortografía, tablas de multiplicar o geografía.
  • Labores del hogar. Fomente la responsabilidad y el mantenimiento de la casa haciendo que sus hijos ayuden a aspirar, limpiar los pisos, a sacar a caminar al perro, lavar el auto, etc.
  • Diversión bajo techo. Designe un espacio en el cual los niños puedan rodar, escalar, brincar, bailar y dar volteretas. Las cocheras sin autos pueden ser una zona de actividad
    en los días en los que está lloviendo o nevando.
  • Armario portátil. Conserve una caja en el auto familiar con pelotas, guantes de béisbol, una cuerda para saltar, un frisbee, etc. Siempre estará listo para divertirse.
  • Compartan juntos la diversión.
    Los niños sólo necesitan jugar. Y usted también.


http://www.cdc.gov/spanish/hojas/actividad_fisica.html

Suscripcion gratuita a "Su Guía de Salud" en www.nobletierraherbal.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...