Cocinar sin aceite
Con algunos trucos de cocina y las técnicas adecuadas, es posible preparar sin aceite una gran variedad de platos, desde huevos fritos hasta carnes o ensaladas
- Por LAURA CAORSI
- 5 de junio de 2014
De oliva, de girasol, de maíz... El aceite es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina. Lo empleamos en platos calientes ysalsas, cuando freímos o asamos alimentos. Lo usamos en recetas frías, como aliño de ensaladas, en bocadillos o carpaccios. Incluso aprovechamos sus cualidades conservantes para tener una despensa más surtida. Saludables y sabrosos, los aceites imprimen sellos de identidad en la gastronomía: el referente indiscutido de nuestro país es el aceite de oliva. Sin embargo, de tan presente que está en las cocinas, muchas veces olvidamos que se pueden hacer platos sabrosos sin él. Ya sea porque se nos ha terminado la botella o porque queremos reducir algunas calorías de las recetas, existen varias maneras de cocinar sin aceite. A continuación, se reseñan unas cuantas ideas para conseguirlo.
Cinco básicos sin una gota de aceite
Los principales aliados para cocinar sin aceite
Para cocinar sin aceite, hay tres "herramientas" indispensables: los ingredientes, las técnicas y los utensilios. Las técnicas van desde el horno hasta la plancha, las sartenes y las cacerolas, sin olvidar el microondas, que es de gran utilidad. En algunos casos, es importante añadir ingredientes que aporten jugosidad y humedad, mientras que en otros lo fundamental es centrarse en el sabor y tener en casa una buena colección de especias. El tercer aspecto importante es contar con los utensilios adecuados y procurar que estén en buen estado. La siguiente es una breve recopilación de aliados para cocinar sin aceite (y con éxito):
Comentarios
Publicar un comentario