Ir al contenido principal

6 Razones Para LLevar Un Registro Alimentario

6 Razones Para LLevar Un Registro Alimentario

Llevar registrado el consumo de los alimentos puede ser una tarea tediosa. Sin embargo, es una de esas tareas que con un poco de trabajo nos puede traer grandes resultados. Estudios científicos han confirmado que aquellas personas que necesitan modificar su alimentación y seguir ciertas reglas muestran mayor adherencia y logran el éxito en mayor proporción cuando registran lo que consumen en comparación con aquellos que no lo hacen. Estas son las 6 razones por las cuáles anotar lo que comes puede ser ventajoso:

1. Perderás más peso: las personas que anotan lo que comen y beben suelen comprometerse más con el tratamiento para bajar de peso. De hecho, el diario alimentario es una de las herramientas que los profesionales de la salud utilizan para controlar la adhesión a la dieta. Llevar un registro alimentario te hace estar más consciente de lo comes. Esto es realmente importante si tienes el hábito de picotear alimentos o comer rápidamente sin ser consciente de las cantidades.
2. Conocerás más acerca de los alimentos. No existe otra herramienta educativa que te enseñe mejor los nutrientes, micronutrientes y compuestos químicos que contienen los alimentos que un diario alimentario. Además, conocerás mejor cuáles alimentos te dan más saciedad, cuáles no toleras tan bien y las combinaciones más apropiadas de acuerdo a tu metabolismo.  Toda esta información tiene un valor incalculable y te ayudará a no depender siempre de la nutricionista para preparar tus menúes y modificar tu alimentación. Sabrás que comer cuando sales de paseo y te volverás más independiente a la hora de elegir los alimentos. La educación alimentaria es fundamental para el logro de objetivos a largo plazo. Ahora sabrás cuántas calorías, hidratos de carbono, fibra, etc. consumes.
3. Puedes descubrir intolerancias y problemas ocultos: El diario alimentario te permite conocer qué alimentos no te favorecen. La tolerancia a ciertos alimentos es individual e incluso hay personas que no toleran algunos alimentos en determinadas circunstancias y en otras sí. Eso suele suceder con la intolerancia a la lactosa por ejemplo. Es común que se tolere bien el yogur mientras que la leche no. Por eso, es fundamental registrar lo que comes. También puedes descubrir que no estabas consumiendo las calorías que necesitas para bajar de peso o que no consumes la cantidad de fibra recomendada. De esta manera, el diario alimentario te ayudará a descubrir lo que debes corregir.
4.Te ayuda a reconcoer estrategias exitosas: si llegas a un momento del tratamiento en que te estancas, lo cual es muy común, podrás volver atrás y evaluar que fue lo que te dio resultado, que comidas y que rutina de ejercicios.
5. Te ayuda a ser más responable: Este efecto se observa en la mayoría de las personas que registran lo que comen ya que la fuerza de voluntad y la responsabilidad suelen ser mayores. Cuando veas lo saludable que has comido en un día, eso te motivará a continuar. Además, si quieres comer alimentos no recomendados lo pensarás varias veces antes de hacerlo porque sabes que lo tienes que registrar.
6. Te permite reconocer que relación tienen tus emociones con lo que comes: Esto es muy importante ya que es común que las personas consuman más alimentos o alimentos de baja calidad nutricional bajo ciertas circunstancias emocionales. De esta forma podrás reconocer este problema y trabajar sobre ello.
El diario alimentario es la mejor herramienta para analizar tu alimentación, el entorno en el que comes, corregir errores y aprender más acerca de tu nutrición.
Suscripción GRATUITA en www.nobletierraherbal.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...