Ir al contenido principal

Desayuno y Salud


Desayuno y Salud

La International Food Iinformation Council Foundation de EE.UU, publica un extenso documento acerca de la importancia del desayuno para mantener la salud y el peso que no dejan lugar a dudas. Algunos puntos destacados:
  • Numerosos estudios han demostrado que el desayuno tiene un efecto beneficioso en el rendimiento académico y el logro de buenos resultados en las pruebas.
  • Comer la comida de la mañana puede ayudar a promover la salud cardiovascular. Los estudios han demostrado que aquellos que adultos y los niños que no desayunan tenían niveles más altos de colesterol en sangre que los de aquellos que comían adecuadamente su desayuno, especialmente entre quienes que comían cereales.

Por qué hay gente que no desayuna

  • Los niños que salen de sus casa sin desayunar pueden hacerlo debido a la horarios apretados de la mañana. A los padres no les alcanza el tiempo para preparar un desayuno nutritivo para sus hijos debido a lo temprano de los horarios de micros escolares y los largos viajes a sus puestos de trabajo. Algunos niños, especialmente los adolescentes, dicen que no tienen hambre cuando se despiertan temprano. Por su condición económica, millones de familias en Estados Unidos no pueden permitirse un desayuno sano todos los días. Por otro lado, los niños y los adolescentes a veces pueden saltarse el desayuno en un intento equivocado de adelgazar.
El informe de IFIC comienza diciendo que hace unas décadas atrás en EEUU casi todo el mundo comenzaba el día con un desayuno abundante, pero que año a año se ha registrado como aumenta el número de personas que saltean esta comida. El documento advierte sobre los riesgos de este comportamiento. En Argentina no tenemos un estudio actualizado sobre cómo desayunan en los hogares (probablemente algunas empresas dispongan de esta información). Pero a la tradicional costumbre de un desayuno ligero, se suma nuevos factores que podrían estar haciendo que cada vez más gente se saltee el desayuno, desde el acoso de las dietas, hasta los tiempos cada vez más largos que se necesitan para llegar a un lugar resultado del aumento del tráfico de vehículos, la infraestructura de transporte, y la emigración de una parte de la población a suburbios alejados de sus puestos de trabajo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...