Ir al contenido principal

Blog NTH, Algunas ventajas de las actividades en la naturaleza




Algunas ventajas de las actividades en la naturaleza


kayakSi los gimnasios tienen algunas ventajas, como mantener un entorno estable y templado todo el año para la práctica del deporte, por lo general, las actividades exteriores tienen muchos más atractivos, desde respirar mejor hasta disfrutar de una mayor variedad de propuestas y sensaciones. Vamos a repasar algunas de las principales ventajas de los deportes en la naturaleza.

  • Aire fresco. Si nos fijamos en la respiración, las actividades en gimnasio no pueden competir con las actividades exteriores, y menos con los deportes que se desarrollan en la naturaleza. Salir significa poder disfrutar de bocanadas de aire limpio, sin los gérmenes que se esconden en los sistemas de aire acondicionado.
  • Puedes ir con el perro. Si tienes mascota, las actividades en la naturaleza te permiten disfrutar del ejercicio al mismo tiempo que tu animal favorito puede pasear y pasarlo bien.
  • Puedes cambiar de sitios. Fuera tienes una infinidad de combinaciones para los recorridos. No importa si estás corriendo en la playa de Valencia, haciendo barranquismo cerca de Madrid o pedaleando por las montañas aragonesas, siempre tendrás muchas más opciones para cambiar de ambiente que si estás en una sala de fitness.deporte-en-la-naturaleza
  • Puedes hacer actividades diferentes. Además, tienes múltiples opciones, un día, en lugar del barranquismo, puedes hacer rafting cerca de Madrid, o irte de senderismo, o probar el parapente, o cualquiera de las miles de opciones que tienes fuera. Muchos de los deportes en la naturaleza son muy diferente de los deportes tradicionales, y te aportan grandes sensaciones.
  • El tipo de terreno es variable. Si te gusta correr, o hacer bicicleta, entre muchos otros deportes, el ir fuera te permite también probar distintas configuraciones de terreno. Puedes buscar una ruta plana, o muchas cuestas, por ejemplo.
  • Muchas actividades son gratuitas. Algunos de los deportes más practicados, como correr o nadar cuestan muy poco dinero. Tan solo tienes que invertir una cantidad mínima en equipamiento, luego todo es gratuito.
  • Te esfuerzas más. Algunos estudios han mostrado que realizar actividades físicas en exteriores genera una estimulación visual que lleva a las personas a esforzarse más que si estuviesen en un entorno cerrado.
  • Estás más animado y con mejor autoestima. Otros estudios similares han llegado a la conclusión que las personas que hace deporte fuera, y con más motivo en la naturaleza, suelen estar más motivadas y tener una mejor autoestima. Probablemente eso se deba al sentimiento de libertad asociado con los espacios exteriores, además del refuerzo positivo de estar en contacto con la naturaleza.
  • La vitamina D y el calcio. Hemos hablado hace poco de los peligros del sol, pero también hay que destacar que es imprescindible exponerse todos los días a la luz solar para poder absorber el calcio y el magnesio en nuestros huesos mediante la vitamina D.

https://blogdebienestar.com/2016/09/09/algunas-ventajas-de-las-actividades-en-la-naturaleza/

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clase número 9 del Taller de Alimentación Correcta (Desafío de Bienestar):
"Actividad física y Energía."
Te invitamos a una clase gratis

nobletierra@gmail.com    15 5045 0978
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito


 nobletierra@gmail.com  
15 5045 097

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...