Ir al contenido principal

Blog NTH, ALIMENTOS ALCALINOS, ÁCIDOS Y NEUTROS: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

¡TE DECIMOS QUÉ ALIMENTOS TIENES QUE CONSUMIR PARA MANTENERTE EQUILIBRADO!

Sabías que los alimentos que consumimos a diario tienen un nivel de pH que sirve para determinar  si sonácidos, neutros o alcalinos. Dentro de toda la variedad de alimentos que diario te acompañan, los alimentos alcalinos son los que tenemos que consumir para tener una buena saludlos neutros no pueden quedar fuera de la dieta diaria y los ácidos debes de evitarlos.






Ilustración: Por NutriWhite

Es importante recordar que es mejor un organismo alcalino que ácido. El Premio Nobel de Medicina en 1931 Otto Heinrich Warburg, descubrió que llevar un estilo de vida alimentación sin cuidados, puede ser causa de cáncerya que se provoca una escases de oxígeno en el organismo produciendo que lascélulas muten dando lugar a la enfermedad
.
http://estilodevida.televisa.com/salud/salud-natural/917688/ph-alimentos-tu-cocina/
________________________________________________________________
Propuestas saludables 
       Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud.
          Entrena Gratis en el FIT CLUB.
     Suscríbete Gratis y recibe el BOLETÍN de vida saludable.
 Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal. 

15 5045 0978
_____________________________________________________________________

Comentarios

  1. https://acristofaro.com/sasha-czack-biografia-hechos-vida-familiar-del-fotografo-y-ex-esposa-de-sylvester-stallone/
    Es importante recordar que es mejor un organismo alcalino que ácido. El Premio Nobel de Medicina en 1931 Otto Heinrich Warburg, descubrió que llevar un estilo de vida y alimentación sin cuidados, puede ser causa de cáncerya que se provoca una escases de oxígeno en el organismo produciendo que lascélulas muten dando lugar a la enfermedad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978