Ir al contenido principal

Blog NTH, Un balance energético equilibrado, ¿de qué depende el consumo de energía?

Los expertos recomiendan practicar ejercicio para mantener un estado de salud óptimo para equilibrar el gasto energético.











Coincidiendo con el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra este jueves, se ha llevado a debate la importancia del mantenimiento del equilibrio energético. Y es que, nuestro cuerpo está diseñado para moverse y nuestro organismo ha reaccionado frente al creciente sedentarismo y falta de actividad física con una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares, entre las que destaca la obesidad.
Incluir la actividad física en la rutina diaria nos aporta ventajas como un mejora de la salud cardiovascular y un aumento de la masa muscular

Para evitar esta situación, se hace imprescindible equilibrar el balance energético e intentar no ingerir más energía de la que vamos a gastar en el día a día.

Según los expertos de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), es recomendable llevar una vida activa acorde a la capacidad de cada persona y para ello han elaborado una infografía. Esto se puede traducir en caminar a buen ritmo durante 30 minutos diarios. “Se trata de una práctica muy accesible que no requiere de una gran inversión en tiempo y que permite grandes beneficios en el ámbito de la prevención”.

En cuanto al consumo de energía diario, este depende de tres factores:

El ejercicio físico ayuda a equilibrar la relación entre la ingesta calórica y gasto energético
1. La metabolización de los alimentos supone un 10% del consumo.

2. El metabolismo basal, que es el que atiende al gasto de energía que nuestro cuerpo necesita para realizar las funciones vitales básicas, supone entre el 60 y el 70%.

3. La práctica de actividad física permite el gasto de energía restante (entre un 10% y un 30%).

En definitiva, respetar este hábito de balance energético no permite mantener un estado de salud óptimo. Si el balance es positivo significará que se ha ingerido más energía de la consumida y que, por tanto se estaría acumulando en nuestro cuerpo. “Tampoco es conveniente que el balance sea negativo gastando más energía de lo consumido. Lo ideal es mantener, como decimos, la balanza en equilibrio”, concluyen desde la FIAB.

http://consalud.es/estetic/seeestetic.php?id=25704
========================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978

========================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978