Ir al contenido principal

Blog NTH. TIPS saludables del Boletín NH #152, 06/04/16


  1. Todas las personas son diferentes. Asesórate de forma personalizada para conocer cuáles son los mejores consejos para tu nutrición.
  2. Los alimentos que contienen ácidos omega-3 levantan el ánimo. Por eso, las semillas de sésamo o nueces, son antidepresivos naturales
  3. La manzana está compuesta 86% de agua, contiene potentes antioxidantes y mucha fibra.
  4. La confianza viene de la preparación
  5. La adolescencia es un período ideal para inculcar hábitos correctos en cuanto a la alimentación y a la actividad física (OMS)
  6. El ejercicio regular mejora tu salud, tu apariencia, te levanta el ánimo, te ayuda a dormir bien y evita la depresión

  7. El tomate es un poderoso hidratante y reduce los efectos negativos del exceso de sol.

  8. Usa la información nutricional para tomar mejores decisiones a la hora de elegir. No la veas como una fuente de estrés o prohibición

  9. Comienza el día cumpliendo un propósito pendiente. Hoy es un gran día para ello.

  10. Vuélvete más activo en el lugar de trabajo: sube las escaleras, camina hasta tus compañeros en lugar de tomar el teléfono, etc.

  11. El apio y el jengibre estimulan la producción de los jugos gástricos. Te ayudan a tener una mejor digestión

  12. Varía tu entrenamiento. Investigaciones demuestran que se pueden tener mejores resultados si combinas sesiones de fuerza, elasticidad.

  13. Planea tu rutina y cúmplela. Trata de no fallar a tus entrenamientos y si de plano, tus ocupaciones no te lo permiten, ten un plan B.

  14. Los hombres tienen mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares ya que los estrógenos en la mujer la protegen de sufrirlas.

  15. Jugos en empaque contienen aprox 3% concentrado, 87% agua y 10% azúcar y aditivos. Misma composición de los refrescos sin gas.

  16. Cuando se recurre a plantas medicinales no se debe dar por hecho de que son productos seguros por el hecho de ser naturales.

  17. ========================================================================
    Propuestas saludables: 
    #1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
    #2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
    #3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
    #4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

    #5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
    Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978

    ========================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...