Ir al contenido principal

Blog NTH, El smartphone a la hora de comer

El smartphone a la hora de comer

Es sabido por todos que el televisor es un objeto distractor a la hora de comer y, por lo tanto, no es recomendable. Y el problema es que los distractores en el medio donde se come determinan que se pierda el registro de la comida ingerida. Actualmente, dispositivos como el Smartphone son llevado a la mesa por los adolescentes, y esto, muchas veces, lleva a un consumo mayor de calorías y a una selección de alimentos menos saludables.

En la Universidad de Minnesota, EEUU, se llevó a cabo una investigación acerca de la relación entre el consumo de tecnología y el impacto en la comunicación familiar, hábitos alimentarios, etc. Los resultados fueron publicados en la conocida Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics en el año 2014. En él participaron unos 1800 padres y concluyó que el uso de smartphones o tablets durante la comida lleva a una menor comunicación familiar y a una mala selección de alimentos, ya que se consumen menos ensaladas, frutas o jugos naturales, y más grasas, azúcares y sal.
El estudio también concluyo que quienes estaban más conectados eran las mujeres adolescentes.
Y el problema está en la inercia que genera comer sin prestar atención a lo que se tiene servido ni al registro de saciedad. La atención está puesta en el aparato y, por ende, también se mastica menos y más rápido, sin atender lo que se está comiendo.
Es posible cambiar los hábitos de alimentación de los hijos. Para ello, es fundamental el rol de los padres. Comer en familia, planificar actividades al aire libre en movimiento, aumentar el consumo de frutas y verduras de estación, generar conciencia al elegir lo que se compra y promover preparaciones culinarias saludables, son acciones que se pueden tomar para guiar a los hijos en los buenos hábitos, y para ello también es necesario el límite. El cambio está en nuestras manos y empieza por uno mismo.
Fuente: El Gourmet 
https://www.nutriguia.com.uy/articulos/detalle/578
______________________________________________________________________________
Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito

 
_______________________________________________________________________________
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...