Ir al contenido principal

Algunos temas de "SU GUÍA DE SALUD" de esta semana. 13-20/5/15

Algunos temas de "SU GUÍA DE SALUD" de esta semana. 

Lo mejor de cada fruta ¿Pera o manzana? ¿Un plátano para almorzar o dos mandarinas? ¿Un kiwi para desayunar o un zumo de naranja? ¿Un caqui de postre o un puñado de uvas? La riqueza y variedad nutritiva de las frutas en vitaminas, minerales y fibra, así como en compuestos fitoquímicos antioxidantes, sumado a la acción sinérgica de sus componentes, hace que las frutas sean insustituibles para llevar una dieta sana.

¿Sabes cuántos azúcares comes y cuál es el límite sano? Los hidratos de carbono deben representar la base de la alimentación y la principal fuente de energía de la dieta. Pero no es lo mismo consumir hidratos complejos que azúcares o hidratos simples. Los primeros deben predominar sobre los segundos para gozar de buena salud física y mental y prevenir trastornos y enfermedades.

Agua y Adelgazamiento Un análisis de la relación entre la ingesta de agua y la pérdida de peso.

Mitos y Realidades sobre el Metabolismo David Heber, Presidente de las Juntas de Asesoría Nutricional y Científica de Herbalife, nos habla sobre realidades y mitos del metabolismo: la velocidad con la cual su cuerpo quema energía.

¿ Qué Desayunaste Hoy ?... Un Mal Desayuno es Sinónimo de Problemas de Salud
 ¿ Sabía que nuestro cuerpo está formado por trillones de células y que para mantenerlas sanas necesita 114 nutrientes durante el día, todos los días ?

La Increíble Relación: CANCER - NUTRICION
 William Li presenta una nueva manera de pensar el tratamiento del cáncer: la angiogénesis, apuntando a los vasos sanguíneos que alimentan el tumor. La primera medida crucial (y el mejor) paso: comer alimentos para ganarle al cáncer en su propio juego.

¿Qué Sabes Acerca de las Proteínas? El mantener la cantidad de proteína necesaria en los músculos y los órganos es esencial para la vida y su principal objetivo es la adaptación a la inanición. De hecho, la pérdida de más del 50 por ciento de la proteína corporal es incompatible con la vida.
Suscríbase GRATIS a "Su Guía de SALUD"  en www.nobletierraherbal.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...