Ir al contenido principal

Delgado por fuera pero obeso por dentro

Delgado por fuera pero obeso por dentro


cintura
Como todos sabemos el IMC (Índice de Masa Corporal), es la medida más utilizada para evaluar el peso corporal actual e identificar la presencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad. Esta media es una herramienta muy presente en estudios epidemiológicos, debido a la facilidad de obtener estos datos. Sin embargo a nivel individual este dato puede no ser tan fiable según revela este estudio. Si la persona tiene un IMC saludable puede ser delgado por fuera pero obeso por dentro.
En el estudio los investigadores evaluaron el IMC, el porcentaje de grasa corporal y los riesgos cardiometabólicos de 6123 individuos (924 delgados, 1637 con sobrepeso y 3562 obesos según el IMC)
Los resultados fueron los siguientes:
  • El 29 % de los individuos clasificados con peso normal y 80 % de los individuos clasificados con sobrepeso acorde al IMC presentaron un porcentaje de grasa corporal dentro de los rangos de obesidad.
  • Por el contrario, aproximadamente 5 % de los individuos con sobrepeso y 0.2 % clasificados con obesidad por el IMC presentaron bajos niveles de grasa corporal.
Estos resultados indican que IMC tiende a subestimar el nivel de adiposidad de los individuos. De acuerdo al estudio, hay personas que la mayoría de su peso esta compuesto por tejido adiposo, pero en la bascula no se refleja dentro de la escala. Este tipo de individuos lucen delgados por fuera, pero su cuerpo es flácido, con poca masa muscular y tono. Los riesgos de padecer enfermedades metabólicas como diabetes, hipertensión, y enfermedades cardiovasculares son mayores en este tipo de personas que "aparentemente se ven saludables"
Por otra parte, personas con gran cantidad de masa muscular, como los deportistas o fisiculturistas, su peso es superior debido al músculo, pero en la escala del IMC aparecen con sobrepeso u obesidad.
La mejor forma de determinar el peso corporal es con ayuda de una cinta métrica para medir la circunferencia de cintura. Ten siempre presente que la bascula y la cinta métrica son excelentes herramientas para monitorear tu peso. Cuida tu alimentación y haz ejercicio, no solo para perder grasa corporal sino para mantener un buen estado de salud.
***
http://www.vitonica.com.mx//prevencion/delgado-por-fuera-pero-obeso-por-dentro?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=12_May_2015+Vitonica+M%C3%A9xico&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
------
      


   Sergio Raimundo   
   (+54)11 5045 0978   ,  
    nobletierra@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...