Ir al contenido principal

Cómo enseñar a los niños a alimentarse bien


Cómo enseñar a los niños a alimentarse bienOBSERVA   
MARTES, 13 DE ENERO DE 2015
Una de las muchas preocupaciones de los padres respecto a sus hijos es la educación alimenticia. Esto no es un problema mientras vivan bajo el mismo techo, pero la preocupación trasciende esta etapa y se centra en cómo se desarrollarán sus hábitos cuando vivan solos por primera vez.


Sin embargo, hay algunos comportamientos relacionados con la comida y la nutrición que se pueden reforzar para que los pequeños se vuelvan al menos un poco más conscientes y que esta enseñanza prevalezca cuando crezcan.

Sin discusiones

Los padres deben influenciar qué se sirve y cuándo, pero se debe dejar que los niños decidan cuánto. Cuanto más se expongan a la comida y cuanto más se alimenten sin una pelea de por medio, más lo disfrutarán.

Con calma

Muchas veces uno se precipita hacia la comida, lo que deriva en comer muy rápido, acortar los tiempos de sobremesa, conversar menos y disfrutar menos. Incluso, un minuto de silencio o cinco respiraciones profundas antes de comer pueden cambiar la sensación de la comida, ya que se realiza en mayor estado de relajación.

Hablar sobre nutrición

Es importante enseñarle a los niños por qué necesitan proteínas, las ventajas de comer comidas de distintos colores, los beneficios de las grasas saludables y por qué el azúcar puede ser dañino. El discurso debe ser conciso y adaptarse a las edades. Los niños pasarán más tiempo comiendo lejos de sus padres que con ellos.

Comidas integrales

Desde el momento en que empiezan a comer sólidos, y nada de azúcar o colorantes artificiales. Según Platón, “El comienzo es la parte más importante del trabajo”.

Enseñarles a cocinar

Hay que abarcar desde los cuidados que deben tener cerca de los fuegos hasta cómo dominar un cuchillo. Luego, enseñar cómo cocinar saludable.

Ser consistente

Es más fácil decirlo que hacerlo en cualquier aspecto de la maternidad, sin embargo, es muy importante al establecer hábitos de alimentación. Crea reglas familiares sobre los tiempos de las comidas, como la frecuencia de los postres, los snacks aceptables y quién es responsable de las comidas. Luego, aplícalas siempre.

Cenar en familia

Por lo menos una vez por semana hay que cenar en familia. Varios estudios demuestran que comer juntos hace que una familia sea más cercana, fomenta la comunicación, expande el vocabulario y desarrolla hábitos alimenticios saludables.

Incluir proteínas

Es sorprendente lo que las proteínas pueden hacer para el humor de un niño, para la energía y la habilidad de concentrarse. Sin mencionar que este nutriente ayuda a la construcción del cerebro, la piel, el pelo y las uñas.

Redefinir celebraciones

Estas ocasiones son un tiempo para pasarla bien con la familia y los amigos, participar en actividades divertidas o ser activos todos juntos, no solo una oportunidad de consumir mucha comida y bebida. Cuando los niños son adolescentes y ganan competencias deportivas, o cuando son adultos y reciben una promoción, ellos entenderán que la comida no debe ser el centro de toda celebración.

No ser muy estricto

Está bien pedir unas pizzas o comer unas hamburguesas. Siempre se puede comer una rica ensalada de frutas en la mañana siguiente.
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8957394198139342095#editor/target=post;postID=1273278815176846829

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...