Ir al contenido principal

7 cosas que debes saber sobre tu digestión.

7 cosas que debes saber sobre tu digestión.


1. La capacidad del estómago es de 1,5 litros. Pero cuando comemos se estira, tanto que puede llegar a duplicar su tamaño.

2. Cuando la comida alcanza el estómago, este se comprime cada 20 segundos para mezclarla. Los alimentos pasan de 3 a 4 horas en el estómago, y de 6 a 20 en el intestino grueso, el siguiente órgano del tubo digestivo.

3. El jugo gástrico es un líquido que contiene ácido clorhídrico en una proporción del 1 al 4 %. El cianuro de sodio en contacto con el ácido clorhídrico del jugo gástrico se transforma en ácido cianhídrico, el veneno más rápido y letal: 0,01 gramos es suficiente cantidad para matar a una persona en 30 segundos.

Hacer click en la imagen para ver más grande
4. Los movimientos peristálticos conducen el alimento por el tubo digestivo. Por eso es posible comer boca abajo.

5. Si extendiéramos por completo el intestino delgado de un adulto humano mediría unos 6 metros de longitud. Y el área total de su superficie (llena de pliegues y vellosidades) es de 300 m2, equivalente al tamaño de una pista de tenis.

6. El estrés cambia el tipo, el número y la diversidad de las bacterias que viven en el estómago. Dado que estos microbios regulan la función inmune, es más fácil que se inflame el estómago y que contraigamos enfermedades si nos estresamos.

7. De los alimentos se obtienen, fundamentalmente, tres tipos de sustancias nutritivas: carbohidratos, que se oxidan cuando se necesitan o, si sobran, se almacenan en forma de glucógeno;grasas, que se oxidan y se almacenan; y proteínas, que pueden formar tejidos (por ejemplo músculo), oxidarse o participar en la síntesis de aminoácidos y grasas. Los alimentos oxidados producen calorías. Concretamente, un gramo de carbohidratos o un gramo de proteínas produce 4 calorías; mientras que un gramo de grasa produce 9.

Fuente: http://www.lavidalucida.com/2014/10/7-cosas-que-debes-saber-sobre-tu.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+blogvidalucida+%28Blog+Vida+L%C3%BAcida%29
==============================================================
PROMOCIONES:
Suscripción GRATUITA a "SU GUÍA DE SALUD" en www.nobletierraherbal.com
Entrenamiento Gratuito por internet: 
Entrenamiento Gratuito vía Internet
La Salud es un aspecto de nuestras vidas que con muchísima frecuencia subestimamos, sabemos de sobra que hay que cuidarla, sin embargo ante la ausencia de una afección que encienda las alarmas de emergencia, seguimos ignorándola y manteniendo hábitos que tarde o temprano nos conducirán a la enfermedad.
Pensando en lo anterior he preparado este entrenamiento de 15 días que te permitirá tomar acciones concretas para colocar la salud en el debido lugar en la lista de tus prioridades...
www.nobletierraherbal.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978