Ir al contenido principal

Comer en casa puede reducir riesgo de sobrepeso y obesidad


Comer sano en casa evita sobrepeso y obesidad
Comer en familia protege contra la obesidad y el sobrepeso, así lo ha revelado un estudio publicado en The Journal of Pediatrics donde se evaluó a 2000 adolescentes durante 10 años, con el fin de averiguar si las las comidas familiares reducen el riesgo de padecer sobrepeso en la edad adulta.
Aunque en la mayoría de los casos evaluados sufrían de sobrepeso, se concluyó que efectivamente existe una relación importante entre realizar comidas en casa y padecer obesidad o exceso de peso en edades adultas; incluso realizando sólo una comida al día dentro del hogar.
Esto se debe a que los niños y jóvenes crean mejores lazos con la familia al compartir la mesa, y tienden a desarrollar comportamientos más saludables.
En mi opinión no sólo tienen que ver con los lazos, pero mucho depende de la familia, cuando los integrantes, padre y madre generalmente, de ésta tienden a cuidarse es más sencillo que los hijos hagan costumbres saludables tanto para el ejercicio y la alimentación.
Ahora bien, los alimentos en casa siempre, absolutamente siempre, estarán mejor preparados que en la calle. Ahí otro punto importante para que se reduzca el índice de sobrepeso y obesidad en edades adultas.
Hagamos costumbres saludables, creemos lazos familiares y vivamos sano.
Estudio | The Journal of Pediatrics
Vía | Vitónica    
http://www.vitonica.com.mx//prevencion/comer-en-casa-puede-reducir-riesgo-de-sobrepeso-y-obesidad?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=10_Oct_2014+Vitonica+M%C3%A9xico&utm_term=CLICK+ON+TITLE
==========================================
PROMOCIONES:
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD" el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
www.nobletierraherbal.com
=================================
​​
Entrenamiento Gratuito vía Internet
La Salud es un aspecto de nuestras vidas que con muchísima frecuencia subestimamos, sabemos de sobra que hay que cuidarla, sin embargo ante la ausencia de una afección que encienda las alarmas de emergencia, seguimos ignorándola y manteniendo hábitos que tarde o temprano nos conducirán a la enfermedad.

Pensando en lo anterior he preparado este entrenamiento de 15 días que te permitirá tomar acciones concretas para colocar la salud en el debido lugar en la lista de tus prioridades...
www.nobletierraherbal.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...