Ir al contenido principal

El chocolate negro podría reducir el riesgo de enfermedad cardiaca

El chocolate negro podría reducir el riesgo de enfermedad cardiaca

El chocolate contiene compuestos llamados flavonoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Investigaciones anteriores han mostrado una relación entre la ingesta de flavonoles y el riesgo de enfermedad cardiovascular


Zoom
Un estudio señala que reduce los niveles de glucemia y colesterol malo, y aumenta los niveles de colesterol bueno.
En un estudio, investigadores de la Universidad Estatal de San Diego asignaron a 31 personas a consumir 50 gramos al día de chocolate negro (70 por ciento de cacao) o blanco (0 por ciento de cacao). Se usó chocolate negro porque tiene niveles más altos de flavonoles que el chocolate con leche.

Se registró la presión arterial, el flujo sanguíneo cutáneo en el antebrazo, el perfil de lípidos (grasas) en circulación y los niveles de glucemia de los participantes antes y después de que consumieran chocolate durante quince días.

Las pruebas revelaron que los que comieron chocolate negro tenían niveles más bajos de glucemia y colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL) o "malo", y niveles más elevados de colesterol de lipoproteína de alta densidad (HDL) o "bueno", que los que comieron chocolate blanco.

El estudio se presentará hoy en la reunión de Biología Experimental 2012 en San Diego. Las investigaciones presentadas en reuniones se deben considerar como preliminares hasta que se publiquen en una revista médica revisada por profesionales.

A pesar de éste y otros hallazgos de que el chocolate negro podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, los investigadores dijeron que el chocolate se debe comer en moderación debido a su contenido en grasas saturadas y calorías.

Se calcula que el estadounidense típico consume más de 4.5 kilos (10 libras) de chocolate al año.

Artículo por HealthDay

http://www.info7.com.mx/a/noticia/328154/normal/ultimo/24

===========================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD" el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
www.nobletierraherbal.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Entrenamiento Gratuito vía Internet
Para nadie es un misterio el que la forma que nos alimentamos tiene consecuencias directas en nuestra salud y bienestar, de alguna forma somos lo QUE COMEMOS y también lo que DEJAMOS DE COMER. En general, comemos en exceso lo que no debemos y peor aún no comemos nada o muy poco lo que sí deberíamos comer.

Descubra a través de este entrenamiento los "secretos" para una alimentación correcta...

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...