Ir al contenido principal

Alimentos obtenidos de la fermentación láctea: yogur, kéfir y cuajada

Alimentos obtenidos de la fermentación láctea: yogur, kéfir y cuajada


Los productos que se obtienen mediante el tratamiento y la fermentación de la leche gozan de adeptos en todas las latitudes, siendo los más consumidos, el yogur, la cuajada y el kefir.
Yogur
  • Es un alimento procedente de los países balcánicos cuya población lo consumía como alimento básico de la dieta. Sus características son:
  • alto contenido de ácido láctico que propicia la formacion de flora intestinal
  • regula los ácidos del estómago
  • aporta fósforo y calcio
  • contiene vitaminas del grupo B que contribuyen al equilibrio nervioso y mental.
  • El yogur está indicado en especial para quienes tienen problemas de alteraciones intestinales, como diarreas y estreñiminieto, o afecciones cutáneas, como urticaria y trastornos nerviosos.
kefir
Kéfir
  • Se trata de la leche que ha sido fermentada a base de una combinación de levaduras, bacilos y un hongo. Es un alimetno semilíquido.
  • La población que ha consumido kéfir con mucha frecuencia muestra mayores tasas de longevidad y tienen bajos índices en enfermedades como tuberculosis, cáncer y úlcera de estómago.
  • En relación a éste fenómeno, el kéfir ha sido estudiado científicamente obteniéndose resultados excelentes en el tratamiento de pacientes afectados de cálculos en el riñón, artritis reumatoide, anemia, asma, etc…

Cuajada
Este alimento no procede de la fermentación de la leche, sino de la coagulación de sus proteínas a base de un producto añadido llamado cuajo.
El cuajo puede obtenerse mediante procedimientos químicos o bien a partir de una sustancia extraída del estómago de los rumiantes, como por ejemplo la cabra.
Tiene un alto poder energético.

Fuente: 
http://www.blogdefarmacia.com/alimentos-obtenidos-de-la-fermentacion-lactea-yogur-kefir-y-cuajada/
====================================================
Suscripción gratuita a "Su Guía de Salud" en www.nobletierraherbal.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...