Ir al contenido principal

La leche elimina los beneficios del te

téDespués del agua el té es la segunda bebida más consumida alrededor del mundo. Beber una taza de té con frecuencia nos aporta grandes beneficios. Un beneficio muy conocido es su efecto antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres. En todas las cafeterías nos ofrecen entre sus productos los famosos "Green tea latte" y "Chai latte" y los bebemos sin conocer que la leche elimina los beneficios del té.
Un estudio publicado en el European Heart Journal ha encontrado que los efectos protectores que tienen el té (Camelia sinensis) sobre el sistema cardiovascular son eliminados totalmente al añadirle leche. La proteína de la leche, es decir, la caseína interactúa con el té, reduciendo las concentraciones de los flavonoides.
Los flavonoides mejoran la capacidad arterial de contracción y relajación. El té contiene gran cantidad de flavonoides y al agregarle leche estas sustancias protectoras de la salud cardiovascular desaparecen. El té produce en el organismo oxido nítrico que promueve la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando así la circulación.
El estudio muestra que la caseína de la leche disminuye tanto los niveles de flavonoides como de catequinas, sustancias a las que se les atribuyen los grandes beneficios del té: antioxidante, antiinflamatorio y vasodilatador, entre otros.
Para comprobar como los lácteos alteran la composición del té, los investigadores proporcionaron a mujeres sanas en etapa posmenopáusica té negro con leche descremada y té negro sin leche. Midieron la función endotelial del antebrazo con un aparato de ultrasonido a las dos horas posteriores de haber bebido el té cada 15 segundos durante 2 minutos.
Los resultados que encontraron con el té negro solo fueron que significativamente se incrementa la capacidad de relajación y contracción de los vasos sanguíneos incrementando el flujo de sangre y el análisis con la bebida con leche, demostró lo contrario.
Si acostumbras beber té al estilo inglés, no lo hagas con mucha frecuencia. Prefiere y disfruta del sabor único de una taza de té puro y aprovecha sus propiedades.
http://www.vitonica.com.mx//alimentos-funcionales/la-leche-elimina-los-beneficios-del-te?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=23_Oct_2014+Vitonica+M%C3%A9xico&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...