Ir al contenido principal

Los colores de la salud: el amarillo-naranja

Los colores de la salud: el amarillo-naranja
En el mercado y en nuestra mesa podemos encontrar un arco iris de frutas y verduras, que no solo cautivaran a nuestra vista sino que además nos protegerán y llenaran de numerosos e increíbles beneficios para nuestra salud. Las frutas y hortalizas incluidas dentro del color amarillo-naranja pertenecen a muchas familias diferentes, pero todas ellas comparten propiedades comunes como ser ricas en el gusto y aportar ventajas para la salud.
1. El naranja 
2. El amarillo 
3. ¿Qué verduras, frutas y otros alimentos los contienen?
4. ¿Qué contienen estos alimentos?
5. ¿Para que nos ayudan?
6. ¿Sabías que…?
7. Curiosidades de estos alimentos
  1. El naranja
Los albaricoques secos aportan garn cantidad de potasio

Aunque resulte chocante para la vista, este color es habitual en platos y cubiertos, presenta una longitud de onda eléctrica y penetrante, lo quehace aumentar el sabor de los alimentos.
Este color se presenta fundamentalmente en frutas y se le atribuyen virtudes rejuvenecedoras.
Por su parte, el color naranja es sinónimo de buen apetito.

Volver al índice
  2. El amarillo

Este color presenta una longitud de onda eléctrica vital y agradable, por lo que es habitual en nuestros platos y cubiertos especialmente en amarillo pálido (proporciona un toque de exotismo aumentando el gusto del alimento sin llegar a ofender a nuestra sensibilidad).
Ya que el amarillo intenso puede resultar irritante llegando incluso a incidir en la calidad de los alimentos, haciéndolos demasiados eléctricos a nuestro paladar.
De los alimentos de color amarillo se dice que mejoran el ánimo y favorecen una actitud positiva y feliz anta la vida, a la vez que estimulan las facultades mentales y mejoran nuestra memoria.
En psicología se considera al color amarillo como un color capaz de estimular el interés por la vida en las personas insatisfechas y que ayuda a mantener la concentración en los niños.

Volver al índice
  3. ¿Qué verduras, frutas y otros alimentos los contienen?

Encontraremos el color amarillo y naranja en:
· Verduras u hortalizas tales como el maíz, pimiento amarillo, zanahoria y calabaza.
· Frutas como los limones, la piña, las peras amarillas, la naranja, el melocotón, albaricoque, la mandarina, los nísperos, los pomelos, el mango, etc.
 · Los huevos contienen proteínas, vitamina A y vitaminas del complejo B. La yema es rica en ácido fólico.
· El queso posee proteínas, potasio y grasa.
· La pasta que nos proporciona magnesio, riboflavina, folatos, tiamina y niacina.
· Las gambas y otros mariscos nos proporcionan niacina, proteínas, vitamina B12 y hierro.

Volver al índice
  4. ¿Qué contienen estos alimentos?

- Él color amarillo que presentan muchos de los vegetales que consumimos habitualmente, como las patatas, poseen un pigmentos llamado antoxantina, el cual es un buen antioxidante.
- Algunas de las frutas amarillas, principalmente la piña, poseen bromelina , que es un fitonutriente capaz de depurar y proteger el páncreas y suprimir el proceso de inflamación. Esta fruta además es rica en vitamina C y manganeso.
- Las frutas amarillas con tendencia a tonos verdes son ricas en luteína yxeazantina, ambas son sustancias carotenoides que protegen nuestros ojos, reduciendo así la posibilidad de padecer cataratas e incluso pérdida de visión.
- Los alimentos de color naranja-amarillo que presentan la tonalidad más intensa, también son ricos en beta-carotenos (provitamina A), compuesto antioxidante que protege la piel del sol y al organismo del cáncer. Además poseen vitamina Cpotasio (las patatas poseen el doble de potasio que los plátanos) y ácido fólico. Ayudándonos a tener unas defensas altas, así como una piel sana y una buena visión.
- Las frutas de color naranja claro tirando hacia amarillo son ricas enbeta-criptoxantina, carotenoide que previene enfermedades degenerativas (cáncer), regenera nuestros tejidos y purifica nuestro organismo de los efectos dañinos del tabaco, la polución y otros agentes contaminantes
- No debemos dejar pasar su riqueza en fibra, caso de las peras amarillas o el maíz.

Volver al índice
  5. ¿Para que nos ayudan?

En definitiva los alimentos de color amarillo-naranja nos ayudan a:
 - Reducir el riego de malformaciones fetales.
- Mantener una buena visión.
- Reforzar el sistema inmunitario.
- Protegernos frente algunos tipos de canceres.
- Mantener una piel sana y joven.

Volver al índice
  6. ¿Sabías que…?

- La zanahoria es el alimento más rico en betacarotenos.
- La bromelina (principalmente en la piña) es una enzima que facilita la digestión de las proteínas, luego se aconseja para pesadez de estomago y digestiones lentas.
- El albaricoque por su contenido en potasio se recomienda para el tratamiento dietético de la hipertensión y otras enfermedades relacionadas con la retención de líquidos al presentar carácter diurético.
- Cuando hagas un zumo de naranja, tómalo rápidamente así evitaras que se pierda la vitamina C.
- Los mangos contienen vitamina B6, indispensable para mantener la sangre en condiciones óptimas.

Volver al índice
  7. Curiosidades de estos alimentos

Los limones que contienen más zumo son los que presentan la piel fina y de un color amarillo intenso.
El aspecto liso y brillante de las naranjas, es debido normalmente a la capa de cera que se le adiciona a su piel con objeto de facilitar su conservación.
En la India, la pulpa del mango secada y molida se utiliza como especia, confiriendo a los platos un sabor ligeramente ácido.
Del albaricoque (de la semilla alojada en su único hueso) se extrae un aceite, similar al aceite de almendras, muy útil para masajes y para la elaboración de cosméticos.
La piña debe su nombre a los exploradores españoles, los cuales le dieron este nombre por su parecido con el fruto del pino.
La calabaza confitera se utiliza para obtener el cabello de ángel.
Según la variedad de maíz y la temperatura a la que crece varía la calidad del aceite que de él se obtiene. De hecho los maíces que crecen a temperaturas más bajas poseen más aceites insaturados del tipo oleico que los que crecen en zona tropical.
El melocotón se ha asociado desde hace mucho tiempo con el deseo y los instintos carnales, dicha relación se encuentra más marcada en la cultura china, donde era utilizada para representar los genitales femeninos. 

Volver al índice
María del Carmen Moreu Burgos
Farmacéutica y Tecnóloga de los Alimentos. Diplomada en Nutrición.
Puleva Salud
http://www.pulevasalud.com/ps/contenido.jsp?ID=58957&TIPO_CONTENIDO=Articulo&ID_CATEGORIA=104822&ABRIR_SECCION=2&RUTA=1-2-47-104822


===========================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===========================================================

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...