Ir al contenido principal

Blog NTH, .ALIMENTACIÓN CRUDIVEGANA EN 9 DATOS

Para muchos es algo muy desconocido y, al principio, parece extraño. Por lo mismo, surgen preguntas como ¿y las proteínas?, ¿comes carne cruda? O ¿Cómo lo haces?, ¿si no comes pan ni tallarines ni carne... ¿entonces qué comes?

Alimentación crudivegana en 9 datos


Si vas a empezar una dieta crudivegana, primero debes entender de qué se trata este tipo de alimentación.
1. La tendencia de alimentación crudivegana ha sido llamada de diferentes maneras en los últimos años: living food, live cuisine, sunfood cuisine, etc.
2. La base de esta alimentación está en el consumo de alimentos crudos –sin procesar ni pasteurizar– y en su mayoría orgánicos, como frutas, vegetales, nueces, semillas y granos germinados. En algunos casos, miel de abeja y polen.
3. Quienes siguen este tipo de alimentación consideran que se trata de un camino de sanación y tratamiento de diversas enfermedades.
4. Una de las pautas del movimiento raw está en optar por la comida fría o templada. En este último caso, no debe exceder los 48 grados centígrados.
5. El famoso Hippocrates Health Institute –fundado en EU a principios del siglo pasado por Ann Wigmore y Viktoras Kulvinskas–, ha ayudado a millones de personas en todo el mundo por medio de diferentes sistemas de sanación basados en la alimentación raw.
6. En Los Ángeles, CA, los restaurantes Juliano’s y Roxanne’s presentaron por primera vez platillos raw bajo un concepto de fine dining al servir creaciones únicas como ravioles y lasagna, sin productos de origen animal y con los ingredientes crudos. Esta iniciativa atrajo a celebridades y actores, gracias a los múltiples beneficios que reportó esta tendencia culinaria.

7. Una de las premisas de la comida raw es, sin duda, preservar la integridad de los alimentos y dejar intactas sus enzimas. Por el contrario, para los seguidores de este movimiento, ‘cocinar y procesar los alimentos’ disminuye las propiedades curativas que poseen, así como su densidad de vitaminas y minerales.
8. Quienes la llevan a la práctica, aseguran que ésta facilita la digestión, les brinda energía y su cuerpo realiza un proceso de autosanación constante.
9. Deshidratar, moler, remojar, marinar, cortar, masajear los alimentos y agregarles especias son prácticas comunes de la alimentación crudivegana.

http://movimientoalnatural.com.mx/tips/checart/tip/9-basicos-que-debes-saber-de-la-alimentacion-raw/
_______________________________________________________________________________
Propuestas saludables 
       Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud.
          Entrena Gratis en el FIT CLUB.
     Suscríbete Gratis y recibe el BOLETÍN de vida saludable.
 Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal. 

15 5045 0978

______________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...