Ir al contenido principal

Blog NTH, Cómo fortalecer el control de tu apetito

Varios factores determinar cuán sustanciosas son las comidas, y tú puedes usarlos para controlar tu apetito.
¿Qué hace que un alimento o comida sea sustanciosa? Podrías suponer que para satisfacer el apetito depende, más o menos, de cuánta comida consumes. Y, eso también podría explicar por qué tantas personas piensan que para mantener el control de su apetito, simplemente tienen que acostumbrarse a consumir menos comida.
La fibra ayuda con el control del apetito.

No me malentiendas, el control de la porción es definitivamente un factor importante para controlar el consumo de comida. Pero también existen otros factores. La composición de la comida, es decir la cantidad de grasa, carbohidratos, y la proteína que contiene, determinan en parte cuán sustanciosa es la comida; la textura también juega un papel. Y hasta antes de que la comida llegue a tus labios o alcance el estómago, cómo se ve y huele la comida, y hasta tus experiencias pasadas con la comida, envían señales al cerebro que pueden influir en cuánto vas a comer.
Los factores que pueden influir en cuánto comes
La anticipación de que la comida te va a satisfacer. Cuando estás a punto de comer algo, cómo se ve y huele la comida envía señales al cuerpo que los nutrientes están en camino. Estas pistas, que corren de los sentidos al cerebro, preparan al cuerpo para el proceso de digestión y absorción, pero algo más sucede: el cerebro anticipa que la comida también te va a satisfacer. La influencia de los sentidos de la vista y el olfato realmente es importante; se ha demostrado, por ejemplo, que un tazón de sopa se percibe más sustancioso cuando lo consumes de forma regular a que si ese mismo volumen de sopa se suministrara de manera que circunvalara los órganos sensoriales (es decir, por medio de un tubo directo al estómago). Por lo que, antes de tomar tu primer bocado, toma un momento para apreciar el color y aroma de tu comida y recuerda de cuán sustanciosa será tu comida.
El poder de saciedad en la proteína. La proteína ofrece más saciedad que el carbohidrato, lo que tiende a ofrecer más saciedad que la grasa. Estos efectos de saciedad de la proteína son primordialmente fisiológicos (por medio de influencias, entre otras cosas, sobre las hormonas en el tubo digestivo que indican saciedad) pero existen influencias sensoriales: el sabor y textura de comidas ricas en proteínas que tienden a promover una sensación de saciedad.
La fibra es sustanciosa. La fibra ayuda con el control del apetito en varias maneras. Primero, la fibra hace que la comida sea más voluminosa: comidas altas en fibra, tal como verduras y frutas, que ocupan un buen espacio en el estómago por lo que te dan saciedad, pero a un costo de calorías relativamente bajo. También toma tiempo para digerir la fibra, por lo que disminuye la velocidad en la que sale la comida del estómago. Y las fibras solubles (que se encuentran en comidas como las manzanas, cebada, frijoles y avena) se ensanchan al llegar al estómago, y eso también puede contribuir a la sensación de saciedad.
La textura también importa. Por lo general, los líquidos que son espesos y viscosos se perciben como más sustanciosos que los líquidos diluidos, aún si el conteo de calorías es el mismo. Esto es otro ejemplo de cómo la propiedad sensorial de las comidas afecta en las expectativas para satisfacer el hambre: los líquidos más espesos envían señales de más nutrientes que los líquidos más diluidos, que son más probable de estar asociados con la saciedad de sed. Y existen estudios que apoyan esto: los batidos que son más espesos con un poco de celulosa sin calorías, por ejemplo, se calificar como más satisfactorios que los más diluidos, aunque ambos contengan la misma cantidad de proteína y otros nutrientes, así como calorías.1 Otro estudio encontró que con solo batir más aire a un batido, lo que duplicaría el volumen, condujo a que los participantes del estudio reportaran menos apetito para su próxima comida, lo que resultó en el consumo del 12% menos calorías en la próxima comida.2
Entre más hambre tienes, más probabilidad de que comas. La mayoría de las personas están conscientes de esto: si esperas hasta que tienes un hambre voraz, probablemente vas a comer de más una vez que tengas la oportunidad. Una razón por esto es que mientras se elevan tus niveles de hambre, te haces mucho más sensible a los sabores salados y dulces3, probablemente porque estos dos sabores envían señales de que la comida es comestible (comparado a un sabor amargo). Los fabricantes de comidas deben saberlo… ¿No es una maravilla que muchos de nuestros bocadillos, aquellos a los que acudimos cuando tenemos hambre voraz, están repletos de sal y azúcar?
1Mattes RD and Rothacker D. Physiol & Behav, 74:551, 2001
2Rolls BJ et al. Am J Clin Nutr. 72:361, 2000.
3Zverev YP. BMC Neuroscience, 5:5, 2004
Susan Bowerman es Directora de Capacitación sobre la Nutrición de Herbalife. Susan es una Dietista Certificada y Especialista Certificada por la Junta en Dietética Deportiva.
http://es.discovergoodnutrition.com/2016/05/como-fortalecer-el-control-de-tu-apetito/

______________________________________________________________________________
Propuestas saludables 
       Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud.
          Entrena Gratis en el FIT CLUB.
     Suscríbete Gratis y recibe el BOLETÍN de vida saludable.
 Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal. 

15 5045 0978
_______________________________________________________________________________


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...