Ir al contenido principal

Blog NTH, La Deshidratación en el invierno

Se produce cuando el organismo pierde líquido en cantidades importantes.

Autor: Lic. Cristina Maceira


El organismo necesita agua para realizar sus funciones normales. En caso que el cuerpo pierda más líquidos que los que se ingiere, aparece la deshidratación. La pérdida importante de fluídos o bien una ingesta insuficiente de líquidos lleva graves alteraciones metabólicas, sobre todo en individuos con otras patologías concomitantes, personas de la tercera edad y deportistas.

Se pierden fluídos con:
  • La orina.
  • Con vómitos o diarrea.
  • Sudoración.
  • Respiración, sobre todo cuando se respira rápidamente.
  • Grandes esfuerzos, sobre todo cuando el clima es cálido o húmedo.
  • Episodios febriles.

Junto con los fluidos, su cuerpo también pierde electrolitos (sales minerales), que son necesarios para realizar las funciones normales del cuerpo.

Las causas de deshidratación pueden ser la diarrea, el vómito o en la práctica deportiva, la falta de ingesta de agua o líquidos.

Si bien cualquiera puede deshidratarse, aquellos que lo hacen más fácilmente son:

  • Deportistas o personas que realizan actividad física aeróbica regularmente.
  • Ancianos.
  • Personas con fiebre.
  • Expuesos a clima caluroso.
  • Diabéticos.
  • Pacientes pediátricos.

Los síntomas de deshidratación temprana o moderada son:

  • Falta de rendimiento, fatiga muscular, aumento de la probabilidad de lesiones.
  • Sed, aunque en ancianos la sensación de sed se encuentra disminuída.
  • Piel seca y caliente.
  • Disminución del volumen de orina, y mayor concentración de color amarillo oscuro.
  • Mareos que se agravan al pararse.
  • Debilidad.
  • Calambres en los brazos y en los pies.
  • Ausencia de lágrimas, o pocas lágrimas.
  • Dolor de cabeza.
  • Boca y lengua seca, con saliva espesa.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca.

De progresar el cuadro, puede también aparecen los siguientes síntomas:
  • Baja presión sanguínea.
  • Falta de elasticidad en la piel.
  • Respiración rápida y profunda.

¿Qué se puede hacer?

Es prioritario tomar suficiente cantidad de líquidos como para recuperar los que ha perdido. También deberá reponer los electrolitos que hubiera perdido. Para recuperar los fluídos y las sales, tome agua de a sorbos y coma una dieta liviana.

Se puede recupera tomando bebidas deportivas u otras soluciones de rehidratación oral. Dichas sales, se comercializan en sobres en las farmacias.

Para su reconstitución, mezcle el contenido de un sobre con un litro de agua potable. Si no está seguro que el agua se puede tomar, hiérvala primero durante por lo menos 5 minutos.

Si no puede conseguir una botella de bebida deportiva o sales de rehidaratación oral, lo puede confeccionar usando la siguiente receta.

Si tiene diarrea, siga tomando la solución rehidratante. La ingestión de fluidos no le va a aumentar la diarrea.

Tomar al menos 2 litros de agua al día, aunque sea invierno y no sienta sed, la deshidratación sucede igual. Aunque no haga calor.


_______________________________________________________________________________
Propuestas saludables 
       Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud.
          Entrena Gratis en el FIT CLUB.
     Suscríbete Gratis y recibe el BOLETÍN de vida saludable.
 Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal. 

15 5045 0978
_______________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...