Ir al contenido principal

Blog NTH, ¿Por qué evitar el Sedentarismo en Invierno?

Motivos para olvidarse del frío y mantener una vida saludable todo el año.



Las bajas temperaturas y el ritmo laboral nos empujan a quedarnos en casa al salir del trabajo. Sin embargo, es importante que nuestro cuerpo esté activo todo el año para mantener un peso y un estilo de vida saludable.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que “al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. Esto se debe en parte a la insuficiente participación en la actividad física durante el tiempo de ocio y a un aumento de los comportamientos sedentarios durante las actividades laborales y domésticas. El aumento del uso de los medios de transporte "pasivos" también ha reducido la actividad física”.

¿Qué beneficios aporta la práctica de la actividad física? Muchos…


De acuerdo con la Clínica del Litoral del Sud mejora la circulación, combate el frío, refuerza el sistema inmunológico y ayuda a evitar resfriados y gripes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se definen como inactivas aquellas personas que no realizan más de 90 minutos de actividad física a la semana.

Entre otras virtudes que ofrece la práctica de ejercicio la OMS destaca:

  • La liberación de endorfinas que produce el ejercicio, mejora el estado de ánimo y evita la depresión.
  • Reduce el deseo de fumar.
  • Facilita el parto a las mujeres embarazadas.
  • Favorece el desarrollo social.

Precauciones para el deporte en invierno

  • En la medida de lo posible, elegir horarios donde la temperatura sea más suave como el mediodía.
  • Es imprescindible el calentamiento. Con el frío los músculos y los tendones se contraen y tenemos mayor riesgo de lesión si no los hemos trabajado previamente.
  • Es necesario hidratar el cuerpo antes, durante y después del ejercicio.
  • Los gimnasios ofrecen una variedad de actividades que pueden elegirse de acuerdo a las preferencias individuales. Es importante que el ejercicio elegido sea placentero para tener una mayor motivación.

Autor: Gimena Rubolino, lic Comunicación Social.
http://www.nutrar.com/site_contents/view/6128
________________________________________________________________
Propuestas saludables 
       Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud.
          Entrena Gratis en el FIT CLUB.
     Suscríbete Gratis y recibe el BOLETÍN de vida saludable.
 Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal. 

15 5045 0978
_______________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...