Ir al contenido principal

Blog NTH. ¿Sabías que el jugo rojo que sale de la carne cruda no es sangre? Mira que es en verdad


A lo mejor te ha sucedido que en algún momento de tu vida alguien te ha servido un filete el cual no estaba del todo cocinado y que para empeorar tenía un lucimiento extraño debido a una gran cantidad de líquido rojo que desprendía la carne lo cual es muy parecido a la sangre. 

En todo caso, si eres de las personas que le gusta la carne cruda o semi-cocinada esto no sería un gran problema, debido a que las carnes con poca cocción suelen ser molestosas al saborearla e incluso dar asco. Pero para tu tranquilidad la realidad es que este líquido que derrama el filete no es sangre animal sino agua. 

En caso de que no lo supieras, los filetes que consumimos son tejido musculares, por lo que es normal que tengan grandes cantidades de agua alojadas en su interior. Puesto que cuando se mata un animal para estos fines se deja desangrar hasta que este escurra toda la sangre por completo. En muchos casos esa sangre es aprovechada para la realización de morcillas, chorizo e incluso hasta para freír. En todo caso si queda un poco de sangre seria en órganos como las vísceras, el corazón y los pulmones. 


Por lo tanto cuando las piezas de carne que ingieres llegan al comercio donde serán distribuidas o cocinadas, hace tiempo que estos están desangrados por completo. Pero lo que si es que los músculos siguen manteniendo el agua en su tejido muscular.

 De no ser así los filetes que comemos estarían más duro que una piedra, y en todo caso, duro es como se ponen cuando los cocinamos demasiado y pierden todo el líquido que le da esa suavidad y elasticidad que poseen. 

¿Entonces de donde proviene el color rojo? 
Esto sucede debido a una hemoproteína llamada mioglobina que contiene hierro y cuya función es almacenar oxígeno en las células musculares. Esta proteína es la que se encarga de darle ese color rojo a la carne y acaba tiñendo también al agua del tejido muscular. Esta proteína es muy similar a la hemoglobina, la encargada de almacenar oxígeno en las células rojas de la sangre. 
Así que ya sabes, esto es solo agua teñida de rojo lo que ves en ese filete que no deseabas comerte. 
¡Buen provecho!

 http://www.consejosdesalud.info/2015/09/sabias-que-el-jugo-rojo-que-sale-de-la.html


========================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978

========================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...