Ir al contenido principal

Blog NTH.Consumir verduras de hojas verdes todos los días podría ayudar a mantener el glaucoma a raya


El riesgo de la enfermedad ocular se redujo en un 20 por ciento o más entre los que mayor cantidad consumían, encontró un estudio
     
Traducido del inglés: viernes, 15 de enero, 2016
Imagen de noticias HealthDay
JUEVES, 14 de enero de 2016 (HealthDay News) -- Comer verduras de hojas verdes a diario podría reducir el riesgo de glaucoma, una grave enfermedad ocular, en un 20 por ciento o más en el transcurso de varios años, sugiere un estudio reciente.
"Hallamos que los que consumían la mayor cantidad de verduras de hojas verdes presentaban un riesgo de glaucoma entre un 20 y un 30 por ciento más bajo", apuntó el líder del estudio, Jae Kang. Kang es profesor asistente de medicina del Hospital Brigham and Women's y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston.
El glaucoma es una afección ocular que por lo general se desarrolla cuando el fluido aumenta en la parte frontal del ojo y provoca presión, dañando al nervio óptico. Puede llevar a la pérdida de la vista, según el Instituto Nacional del Ojo de EE. UU.
Aunque el estudio halló una asociación entre comer más verduras de hojas verdes y un riesgo más bajo de glaucoma, no probó causalidad.
El equipo de Kang siguió a casi 64,000 participantes del Estudio de salud de las enfermeras de 1984 a 2012, y a más de 41,000 participantes del Estudio de seguimiento de profesionales de la salud de 1986 a 2014. Todos los hombres y las mujeres tenían a partir de los 40 años de edad. Ninguno sufría de glaucoma al inicio del estudio, y se sometieron a exámenes oculares cada dos años.
Durante el seguimiento de 25 años, casi 1,500 personas desarrollaron glaucoma. Los investigadores observaron el consumo de verduras de hojas verdes de los participantes.
Los investigadores dividieron a los participantes en cinco grupos, desde el nivel más alto de consumo de verduras de hojas verdes hasta el más bajo. Los que más comían consumían un promedio de 1.5 porciones al día, o alrededor de una taza y media al día, dijo Kang. Los del grupo que menos verduras de hojas verdes comían consumían alrededor de una porción cada tres días, según Kang.
¿Qué tienen las verduras de hojas verdes que podría ayudar a la salud de los ojos?
"En el glaucoma, creemos que hay un deterioro del flujo sanguíneo al nervio óptico", dijo Kang. "Y un factor importante que regula el flujo sanguíneo al ojo es una sustancia llamada óxido nítrico". Las verduras de hojas verdes contienen nitratos, que son precursores del óxido nítrico, dijeron los investigadores.
"Cuanto mayor sea la cantidad de verduras de hojas verdes que se consuma, más altos serán los niveles de óxido nítrico en el cuerpo", apuntó Kang.
Los hallazgos del estudio aparece en la edición en línea del 14 de febrero de la revista JAMA Ophthalmology.
Los hallazgos tienen sentido, comentó el Dr. Rahul Pandit, oftalmólogo del Hospital Metodista de Houston, que revisó la nueva investigación.
Este estudio, dijo, es el primero en observar a una gran población y mostrar que un consumo más alto de verduras de hojas verdes parece reducir el riesgo de glaucoma.
"Tenemos algunos datos de que las personas con glaucoma presentan problemas con la producción de óxido nítrico en el ojo", añadió Pandit, que también es profesor asociado de oftalmología del Colegio Médico Weill Cornell, en la ciudad de Nueva York.
Los hallazgos sugieren que "quizá esto sea algo que podamos aplicar a nivel clínico", dijo Pandit.
Pandit apuntó que el consejo de comer más verduras de hojas verdes parece conllevar poco riesgo. Sugirió que las personas le pregunten al médico si comer y aumentar el consumo de verduras de hojas verdes es una buena idea en su caso.

Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor
FUENTES: Jae Kang, Sc.D., assistant professor of medicine, Brigham & Women's Hospital and Harvard Medical School, Boston; Rahul Pandit, M.D., ophthalmologist, Houston Methodist Hospital, and associate professor of ophthalmology, Weill Cornell Medical College; Jan. 14, 2016, JAMA Ophthalmology, online
HealthDay

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...